Ex ladrón revela los fallos del robo en el Louvre: “En 25 robos nunca se me cayó una joya”
Un ex ladrón revela los fallos del robo en el Louvre en París, Francia. Este impactante testimonio ha desatado una ola de cuestionamientos sobre la seguridad del museo más famoso del planeta, generando polémica a nivel internacional.
El ex ladrón revela los fallos del robo en el Louvre y genera conmoción
Un antiguo delincuente experto en robos de alto nivel, Larry Lawton, analizó el reciente robo en el Museo Louvre, ocurrido en tan solo siete minutos. Para muchos, este hecho ha sido calificado como “el robo del siglo”, no solo por su valor económico, sino por el simbolismo que representa.
Según el ex ladrón, los autores actuaron con precisión, pero cometieron errores graves que delatan su falta de experiencia profesional. El ex ladrón revela los fallos del robo en el Louvre, destacando cómo la mala ejecución puso en peligro su éxito.
Robo en el museo del Louvre: un golpe calculado pero imperfecto
El atraco ocurrió a plena luz del día. Dos ladrones ingresaron rompiendo una ventana, mientras otros dos usaron un montacargas haciéndose pasar por obreros. La evacuación del museo se activó de inmediato, pero los delincuentes escaparon en motocicletas de alta velocidad con parte de un botín estimado en 88 millones de euros.
El ex ladrón revela los fallos del robo en el Louvre y critica la ejecución
El ex ladrón revela los fallos del robo en el Louvre, afirmando que dejar caer una joya demuestra falta de profesionalismo. “En 25 robos nunca se me cayó una joya”, declaró Lawton, asegurando que los ladrones actuaron con valentía, pero no con perfección.
Además, los expertos sospechan que hubo colaboración interna, ya que los atacantes parecían conocer detalles específicos sobre ventanas reforzadas, ubicación de alarmas y rutas de escape.

Fallos detectados en la seguridad del museo
El gobierno francés admitió deficiencias en los sistemas de seguridad, y un informe preliminar confirmó los fallos. Esto reabre el debate sobre cómo un lugar tan emblemático fue vulnerado con tanta facilidad.
Fallos cometidos por los ladrones según Lawton
El experto detalló los principales errores:
- Dejar caer una de las joyas más valiosas.
- Posibles rastros en las motocicletas abandonadas.
- Exposición en un horario con público.
- Dependencia de rutas internas mal cubiertas.
Destino incierto del botín: ¿joyas desmanteladas o trofeos privados?
Lawton sugiere que las joyas podrían:
- Ser fundidas para vender las piedras por separado.
- Ser negociadas a cambio de una recompensa de seguros.
- Terminar en manos de coleccionistas privados millonarios.
El último robo similar: un antecedente histórico
El Louvre no sufría un ataque de esta magnitud desde 1911, cuando fue robada la Mona Lisa. Hoy, las autoridades temen que los autores ya hayan abandonado Francia.
Aunque fue un golpe audaz, las revelaciones de Lawton demuestran que incluso los grandes atracos tienen grietas.
