Profeco alerta sobre riesgos en apps de citas este Día del Amor y la Amistad
La Chispa te informa sobre las advertencias de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) respecto a los riesgos en apps de citas en esta temporada de San Valentín o Día del Amor y la Amistad. Con la creciente popularidad de estas plataformas, también aumentan los peligros que podrían afectar a los usuarios.
¡Cuidado! Profeco alerta sobre riesgos en apps de citas
En el marco del 14 de febrero, la Profeco advierte sobre los riesgos en apps de citas, como fraudes y estafas. Aunque estas plataformas pueden facilitar nuevas conexiones, también representan una amenaza si no se usan con precaución.
En la edición de febrero de la Revista del Consumidor, dentro de la sección “Amor y Apps”, Profeco analiza las problemáticas de seguridad asociadas con el uso de estas aplicaciones y proporciona recomendaciones para un uso más seguro y responsable. Además, destaca las aplicaciones más populares, sus costos y señales de alerta para evitar fraudes.
Riesgos en apps de citas: estafas y robo de identidad
Profeco señala que las apps de citas permiten a los usuarios comunicarse y socializar con solo un clic. Plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp o Tinder facilitan la interacción y la búsqueda de pareja, pero también son terreno fértil para fraudes y engaños.
Aplicaciones de citas más usadas en México
Según una encuesta de 2023, las plataformas de citas más populares en México son:
- Tinder: 72.7% de los usuarios
- Bumble: 68.2%
- Grindr: 13.6%
- Badoo: 11.4%
Con 97 millones de usuarios de internet en México, la facilidad de acceso a estas apps también aumenta el riesgo de ser víctima de engaños.
Perfiles falsos y expectativas poco claras
Uno de los principales problemas que Profeco advierte son los perfiles falsos y la falta de claridad en las intenciones de los usuarios.
Consejos para evitar ser víctima de estafas
- Verifica la información de la persona con la que interactúas.
- Prefiere reuniones en lugares públicos y concurridos.
- Informa a alguien de confianza sobre la cita (lugar, hora y con quién te verás).
- Haz preguntas claras y revisa si el perfil coincide en otras redes sociales.
- No compartas información personal o financiera con desconocidos.
- Reporta cualquier comportamiento sospechoso dentro de la aplicación.
Costos ocultos y suscripciones en apps de citas
Aunque descargar estas aplicaciones suele ser gratuito, Profeco advierte que muchas funciones están restringidas y requieren pagos adicionales. Además, estos costos se suman a los gastos del plan de datos móviles, por lo que es importante prever estos cargos antes de realizar alguna compra.
Usa las apps de citas con precaución
El Día del Amor y la Amistad es una fecha en la que muchas personas buscan conectar con otros a través de apps de citas. Sin embargo, es fundamental estar alerta ante los riesgos en apps de citas y seguir las recomendaciones de Profeco para evitar fraudes, perfiles falsos y robos de información. ¡Protegerse es clave para una experiencia segura y positiva!