¡No arruines tus vacaciones! Evita la inflamación abdominal y el estreñimiento


La Chispa sabe que la semana Santa, spring break, vacaciones de verano, fin de año… Más que vacaciones son el aniversario de la inflamación abdominal y estreñimiento, pues el ánimo relajado de estas temporadas facilita la entrada de alimentos ultraprocesados, irritantes e inflamatorios que, paradójicamente, pueden arruinar el descanso.
Esto aplica sobre todo en el caso de las mujeres, pues se ha demostrado que somos más propensas a sufrir problemas digestivos, debido a cuestiones hormonales que interfieren en el tránsito intestinal. Además de aspectos endocrinólogos, las causas de la revolución hormonal también incluyen factores psicológicos, como el estrés y la ansiedad que produce vivir en un espacio ajeno, así sea por unos días para vacacionar. Sin mencionar el consumo de alimentos que no acostumbramos en ubicaciones muy diferentes a las que frecuentamos.
Por ello, es muy común que desarrollemos inflamación abdominal y estreñimiento cuando salimos de viaje, lo que puede arruinar una parte importante de la experiencia. Para evitarlo y que te sientas cómoda y tranquila durante tus vacaciones, puedes seguir esta guía práctica de alimentación para vacaciones que eliminará el malestar de la foto del recuerdo.
¿Cómo evitar inflamación abdominal y estreñimiento durante las vacaciones?
Seguramente te encontrarás con recomendaciones trilladas, pero recuerda: aunque sean ridículos, los clichés son populares porque dicen una verdad universal (en este caso, científicamente comprobada por médicos especializados).
Ponle límites a los alimentos ultraprocesados
El exceso de azúcares y sodio de las papas empaquetadas, galletas, refrescos y demás aumentan la retención de líquidos y provocan una sensación de pesadez porque su bajo aporte nutrimental (aunque alto en calorías) induce a comer de más para alcanzar la saciedad. Con demasiado qué digerir y pocos recursos (aka nutrientes) para lograrlo, la inflamación abdominal y el estreñimiento son la única consecuencia segura.
Una forma de evitar este problema es priorizar comidas ricas en macronutrientes como fibra, proteína y carbohidratos complejos. Una vez que hayas completado tus requerimientos básicos, puedes disfrutar de snacks porque tu cuerpo tendrá más herramientas para procesar los alimentos de dudosa procedencia y, como ya estará saciado, te pedirá menos.
Cuida tu microbiota intestinal
Una parte muy importante de la digestión depende de la salud de la flora intestinal, ya sabes, ese conjunto de bacterias buenas conocido como ‘el segundo cerebro’ que nos protege de agentes peligrosos desde su cuartel general ubicado en el intestino delgado. También es clave en la metabolización de los alimentos, la regulación del tránsito intestinal y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Así, se convierte en el mejor y más barato seguro de viaje que, para mantenerlo fuerte durante la expedición, bastará con ingerir alimentos ricos en probióticos, como los fermentados, el yogurt o los encurtidos, y por supuesto agregar suplementos, en especial los que combinan probióticos y prebióticos. También hay que procurar una buena salud mental porque el cerebro y el estómago tienen una amistad muy fuerte.
“Factores como la alimentación, el estrés, la falta de actividad física o el uso de antibióticos pueden generar desequilibrio de la microbiota intestinal, que se asocia con alteración del tránsito intestinal, exceso de gases, estreñimiento o diarrea, que a menudo se acompañan de distensión abdominal, una molestia común. Nuestra salud intestinal depende del equilibrio de los microorganismos que habitan en el intestino y participan en la digestión entre otras funciones, por lo que es indispensable adoptar hábitos sencillos, pero efectivos para ayudar a mejorar la salud intestinal y por ende reducir la distensión”, indicó la Dra. Ceriolith Tenorio Flores, Gastroenteróloga de la farmacéutica Alfasigma.
Siempre hidratada, nunca deshidratada
El combustible básico para que los diferentes sistemas corporales funcionen es el agua, pero el digestivo la requiere especialmente. Por ello, aunque estés nadando todo el día, es necesario que tomes líquidos de manera constante hasta completar la cuota de litro y medio a dos por día. Si bien agua simple es buena opción, también puedes preparar sueros que mineralicen tu hidratación.
Mantén tu cuerpo activo para descansar mejor
No debería ser un lujo que los hoteles cuenten con espacios fitness para los huéspedes, pues hacer ejercicio durante las vacaciones es incluso más importante que en la vida cotidiana. Pero aunque el lugar donde te hospedes no ofrezca estas amenidades, siempre debes procurar hacer actividad física, ya que es una excelente manera de mejorar la digestión, estimular la circulación sanguínea, reducir el estrés y la ansiedad, entre otros.
Recuerda que para evitar la inflamación abdominal y el estreñimiento cuidar estas funciones básicas es clave; y si combinas ejercicio físico con técnicas de relajación, mucho mejor, pues lograrás bienestar emocional y digestivo, promoviendo un intestino más equilibrado y saludable.
Duerme bien, disfruta al máximo
Sabemos que lograr un descanso reparador es complicado cuando tienes que dormir en un espacio ajeno. Sin embargo, es esencial que recargues bien tus baterías de noche para mantener el equilibrio general del organismo y así alejar los problemas digestivos, pues la falta de sueño altera la producción de hormonas que regulan el apetito y el metabolismo, lo que puede provocar inflamación y afectar la digestión; y también desajusta los niveles de cortisol (la hormona del estrés), causando retención de líquidos y la hinchazón abdominal.
Así, dedica un par de minutos de tus vacaciones a configurar el espacio donde vas a dormir de modo que te sea lo más cómodo posible para que en verdad descanses. Asegura doblemente la puerta, regula la temperatura, acondiciona la cama al clima, usa ropa cómoda, cubre tus ojos con un antifaz, etcétera.
Bienestar digestivo, el mejor recuerdito
Siguiendo estos consejos de bienestar básicos, en tus próximas vacaciones no solo lograrás evitar inflamación abdominal y estreñimiento, sino que te sentirás mucho mejor en general, lo cual te facilitará disfrutar de tu merecido descanso y realmente regresar renovada a tu vida normal.