Estos son los mejores alimentos para el cerebro según Harvard

Se ha demostrado que los alimentos que ingerimos tienen un fuerte vinculo con el funcionamiento de nuestro cuerpo y de nuestra mente. Una dieta sana es un cuerpo y mente sanos. Es por esto que la prestigiosa Universidad de Harvard realizó una investigación sobre cuales eran los mejores alimentos para el cerebro.

Uma Naidoo quien es una psiquiatra nutricional así como profesora de Harvard, realizó una investigación y concluyó que los siguientes alimentos te ayudarán a tener una dieta sana, también reducirán los factores de enfermedades cardiacas, mejoran el estado de animo y ayudan al cuidado del cerebro. Estos alimentos tan benéficos son;
1. El primer alimento recomendado es la Cúrcuma y azafrán.
Las especias son antioxidantes naturales y algunas como la cúrcuma se ha demostrado que ayudan a reducir los niveles de ansiedad. El azafrán por su parte demuestra tener efectos positivos en los pacientes con depresión mayor.


2. Seguimos con los Alimentos Fermentados.
Estos son alimentos frescos que son expuestos a microorganismos buenos para obtener otro alimento diferente como el caso de la leche que se vuelve queso o yogurt. Más de 40 estudios diferentes han demostrado que estos alimentos protegen el cerebro al disminuir el deterioro y pueden mejorar la memoria.

3. El tercero de la lista son las Nueces.
Las nueces al igual que las especias son antioxidantes naturales debido a sus ácidos benéficos como el omega-3. Tienen una función para mejorar el pensamiento y la memoria.
4. El siguiente es el Chocolate Amargo.
El chocolate amargo es una increíble fuente de hierro y antioxidantes naturales las cuales ayudan a proteger el cerebro. Una persona que come este chocolate con regularidad tiene aproximadamente 70% menos de riesgo de padecer depresión.
5. A continuación tenemos el Aguacate.
Continuamos la lista con el aguacate. Esta verdura es alta en magnesio, lo cual ayuda a prevenir la depresión.
6. Por ultimo se encuentran las verduras de hoja verde.
Todas las verduras con hoja verde poseen vitamina E, carotenoides y flavonoides. Todos estos son nutrientes que previenen la demencia y el deterioro cognitivo.
