Día del Orgullo LGBTTTIQ+. Conoce más sobre el 28 de Junio


La Chispa viene a hablarte del Día del Orgullo LGBTTTIQ+. Miles de personas en el mundo salen a las calles este 28 de junio, fecha en que se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, que surgió a raíz de los disturbios en Stonewall, Estados Unidos.
Desde grandes capitales hasta pequeñas ciudades, el planeta entero se tiñe de arcoíris para visibilizar una lucha constante por derechos, libertad y aceptación.
Manifestaciones globales por el Día del Orgullo LGBTTTIQ+
En varias ciudades, miles de personas, entre integrantes de la comunidad, activistas, aliados y hasta políticos, exigen el respeto de derechos, así como el fin de la estigmatización y de la violencia.
Este día representa no solo la resistencia sino también la celebración de conquistas sociales, como el matrimonio igualitario o el reconocimiento de la identidad de género.
Alemania celebra el orgullo con 250 mil asistentes
El desfile del Día del Orgullo LGBTI en Múnich reunió a 20 mil personas en la capital bávara, además de otras 230 mil que se sumaron como espectadores. Un acto masivo de inclusión y solidaridad que reafirma la importancia de seguir luchando por la igualdad.
Budapest: Orgullo bajo presión política
En Hungría, el gobierno ultranacionalista prohibió la Marcha del Orgullo 2025 de Budapest. Aun así, miles desafiaron la medida. Diputados europeos y ciudadanos se manifestaron, demostrando que ni la represión puede callar la diversidad.
París y la denuncia contra la “internacional reaccionaria”
La Marcha del Orgullo en París tuvo un tono político fuerte. Miles salieron a exigir respeto y visibilidad para la comunidad LGTB+, denunciando las olas conservadoras en países como Estados Unidos o Hungría.
Filipinas y Tailandia: Avances y pendientes en Asia
En Filipinas, miles se reunieron en Ciudad Quezón exigiendo reformas estancadas como el cambio legal de identidad. En contraste, Tailandia celebró el matrimonio igualitario, siendo pionero en el Sudeste Asiático.
Día del Orgullo LGBTTTIQ+: entre celebración y lucha
El Día del Orgullo LGBTTTIQ+ es más que una fecha: es una plataforma para exigir visibilidad, celebrar la diversidad y señalar que aún hay caminos por recorrer. El movimiento LGBTTTIQ+ se fortalece año tras año, traspasando fronteras, culturas y generaciones.