Now Reading
Estados Unidos reanuda operaciones tras el cierre gubernamental más largo de su historia

Estados Unidos reanuda operaciones tras el cierre gubernamental más largo de su historia

Estados Unidos reanuda operaciones tras el cierre gubernamental

El gobierno federal de Estados Unidos retomó sus funciones este jueves después de permanecer 43 días parcialmente cerrado, el periodo más extenso registrado en el país. Durante la suspensión, disminuyó el tráfico aéreo, se recortaron ayudas alimentarias para millones de personas de bajos ingresos y más de un millón de empleados públicos dejaron de percibir su salario por más de un mes.

El transporte aéreo se normaliza gradualmente

Con la reapertura, el sistema aeronáutico comenzó a estabilizarse tras miles de cancelaciones derivadas del elevado ausentismo entre los controladores de vuelo, uno de los sectores más afectados por la falta de pago.

Se restablecen beneficios alimentarios para 42 millones

También quedó reactivado el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que proporciona apoyo para la compra de alimentos. De acuerdo con un portavoz del Departamento de Agricultura (USDA), la mayoría de los estados recibirán en un margen de 24 horas los recursos necesarios para restituir las prestaciones completas del programa.

Cientos de miles regresan a sus puestos

Unos 670 mil empleados federales volvieron a sus labores. Aquellos que se vieron obligados a trabajar sin sueldo comenzarán a recibir pagos atrasados a partir del sábado, los cuales se completarán el miércoles siguiente, informó la Casa Blanca. Las agencias que emitieron despidos durante el cierre deberán revertirlos en un plazo máximo de cinco días, según la oficina de recursos humanos del gobierno federal.

Tensiones por la política laboral de Trump

Tensiones por la política laboral de Trump

La paralización dejó a cientos de miles de funcionarios trabajando sin compensación, mientras otros considerados no esenciales fueron enviados a casa. Aunque la ley aprobada en 2019 garantiza el pago retroactivo, la administración de Donald Trump había amenazado con retener parte de esos salarios. El presidente intentó además despedir a miles de trabajadores como parte de un esfuerzo por recortar programas apoyados por los demócratas.

See Also
Brasil negociará sus tierras raras para combatir y evitar aranceles

El acuerdo detiene temporalmente los recortes

El convenio que puso fin al cierre impide esos despidos y suspende momentáneamente la estrategia de reducción de personal impulsada por Trump, quien buscaba disminuir la plantilla federal —de 2.2 millones de funcionarios— en 300 mil trabajadores para finales de año.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, anunció que el informe de empleo correspondiente a octubre se publicará, pero sin la tasa de desempleo. Explicó que la encuesta de hogares no pudo realizarse por el cierre, lo que dejará el reporte “a medias”. Añadió que probablemente nunca se conocerá con precisión la cifra de desempleo de ese mes.

Impacto económico: miles de millones en retrasos

La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), un organismo independiente, estimó que alrededor de 50 mil millones de dólares en gastos federales quedaron aplazados y que el producto interno bruto se redujo en 1.5 puntos porcentuales por la paralización. Aunque se espera que la economía recupere gran parte del terreno perdido, la CBO calcula que hasta 14 mil millones de dólares en actividad económica no podrán recuperarse.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top