Tiny Desk de Bad Bunny: Así fue el show más íntimo de El Conejo Malo


La Chispa les informa que el tan esperado Tiny Desk de Bad Bunny por fin se volvió una realidad. Desde la primera nota, el cantante puertorriqueño conquistó uno de los escenarios más íntimos y virales del mundo musical. En esta nota te contamos todos los detalles y las canciones que interpretó en esta esperada presentación.
¿Qué es un Tiny Desk y por qué todos lo quieren?
Los Tiny Desk Concerts son presentaciones íntimas organizadas por NPR Music, desde la oficina de Bob Boilen. Con una estética relajada y sin grandes producciones, los artistas muestran su lado más auténtico. Este formato ha sido escenario de gigantes como Adele, Post Malone, Bono y Karol G, y ahora también lo es del Tiny Desk de Bad Bunny.
Durante la pandemia, estos conciertos continuaron como “Tiny Desk (Home) Concerts”, lo que permitió mantener viva la esencia de la música. Este espacio ha impulsado carreras y demostrado que, a veces, menos es más.
Bad Bunny llega al Tiny Desk y hace historia
El músico y productor puertorriqueño tuvo por primera vez su presentación en la serie Tiny Desk Concerts, en la que sorprendió con su singular estilo.
Para todos los verdaderos fans del reggaetón, el Tiny Desk de Bad Bunny marca un hito en la carrera del cantante, músico y productor puertorriqueño. Y es que por fin llegó el momento de verlo en una de las presentaciones más cercanas, íntimas y, sobre todo, de mayor alcance en el mundo de la música: la serie Tiny Desk Concerts.
Así fue el concierto de Bad Bunny en NPR
El primer Tiny Desk de Bad Bunny tuvo lugar el día de hoy en la icónica sede de los estudios de NPR Music, como es costumbre, en punto de las 10 am (tiempo de la Ciudad de México). Acompañado de su grupo de músicos, el cantante nos sorprendió con su peculiar estilo musical para deleite de los asistentes que tuvieron la oportunidad de compartir dicho espacio con él, pero también para los cientos de espectadores que lo vieron a través del canal en YouTube del programa de radio, con 11 millones de suscriptores.
Según se indica en el canal de NPR Music, “acompañado por cuatros y congas, Bad Bunny ejerce el poder de Puerto Rico en un Tiny Desk”, para ser, sin duda, uno de los conciertos más esperados por millones de fans en el mundo.
Todas las canciones del Tiny Desk de Bad Bunny
El mismo cantante se mostró sorprendido ante la cantidad de asistentes al estudio de NPR Music. Con un pupitre como asiento, que él mismo eligió –y quizá después se arrepintió de haberlo elegido por la incomodidad, según sus propias palabras–, la sesión musical del Tiny Desk de Bad Bunny, repleta de cuerdas y percusiones al son de ritmos latinos característicos del cantante y su voz grave, incluyó las siguientes canciones, todas del su álbum más reciente Debí tirar más fotos:
-
“PIToRRO DE COCO”
-
“VOY A LLeVARTE PA PR”
-
“KLOuFRENS”
-
“LO QUE LE PASÓ A HAWAii”
-
“LA MuDANZA”
-
“DtMF”
Bad Bunny en su versión más íntima y caribeña
Entre bromas y anécdotas personales, y hablándole a los asistentes en español prácticamente casi toda la sesión, Bad Bunny dio muestra no solo de su talento musical, sino de su sencillez y versatilidad como artista incluso con su look y estilo al vestir relajado, acompañado de una banda de músicos profesionales enteramente de Puerto Rico, a la que considera parte de su éxito y reconoce en público, haciendo de este Tiny Desk de Bad Bunny uno de los más cercanos a los fans.
El nuevo rumbo musical de Bad Bunny: Más caribeño, menos reggaetón
Tal vez el Tiny Desk de Bad Bunny pudo incorporar más canciones que lo han llevado a la fama, como “Dákiti (con Jhay Cortez)”, “Tití me preguntó” y “Me Porto Bonito”, pero con esta presentación musical nos deja claro que el cantante quiere centrarse en los nuevos ritmos que enaltece en su nuevo álbum Debí tirar más fotos, que se distingue por contar con ritmos más caribeños tradicionales, alejándose un poco del reggaetón que lo coronó en la cima de los éxitos mundiales de la música y le dio el apodo de “El Rey del Trap Latino”.