Sydney Sweeney en polémica por una campaña publicitaria de unos jeans


La Chispa te trae noticias del mundo del espectáculo y esta vez, Sydney Sweeney en polémica es tendencia tras protagonizar una controversial campaña de la marca American Eagle. La joven actriz, conocida por su papel en “Euphoria”, se volvió el centro del debate debido a un juego de palabras en el eslogan que, según algunos, tiene implicaciones racistas.
¿Qué desató la controversia?
La campaña publicitaria utiliza la frase: “Sydney Sweeney tiene unos genes geniales”, la cual la actriz transforma en “Sydney Sweeney tiene unos jeans geniales”. En inglés, genes y jeans suenan igual, pero el trasfondo ha causado molestia en redes sociales. Dado que la actriz es rubia y de ojos azules, algunos usuarios señalan que el mensaje puede interpretarse como una exaltación de la supremacía genética. Por otro lado, opositores a la cultura “woke” defienden el comercial, considerándolo creativo y ajeno a la corrección política excesiva.
La respuesta conservadora: apoyo y politización
El senador Ted Cruz no tardó en pronunciarse, posteando una imagen de Sweeney con la frase: “¡Guau! Ahora la izquierda lunática ataca a las mujeres hermosas”. Para muchos, la reacción del senador no hace más que añadir leña al fuego y politizar una campaña originalmente pensada para un público joven y de mentalidad abierta.
La postura oficial de la marca y la actriz
Hasta el momento, Sydney Sweeney en polémica no ha emitido comentarios públicos sobre el revuelo. American Eagle defendió la campaña diciendo que Sweeney aporta “encanto y energía”, alineándose con los valores de la marca ante la Generación Z. Sin embargo, la polémica ha tenido un efecto colateral positivo: las acciones de la empresa subieron casi un 20% en solo una semana.
¿Oportunidad comercial o estrategia encubierta?
La controversia ha puesto los reflectores sobre Sweeney, y no es la única novedad. Fuentes cercanas revelaron que Sydney Sweeney venderá jabón en una colaboración con una marca de productos de belleza. Esta incursión en el mundo empresarial puede significar una expansión de su imagen como influencer y figura pública más allá del cine y la televisión.