Leyendo ahora
Rubby Pérez murió en pleno concierto tras derrumbe en discoteca de República Dominicana

Rubby Pérez murió en pleno concierto tras derrumbe en discoteca de República Dominicana

Rubby Pérez murió en pleno concierto

La noticia que estremeció al mundo del espectáculo y la música latina: el merenguero Rubby Pérez murió durante una presentación en vivo que terminó en tragedia. El icónico cantante dominicano, conocido como “La voz más alta del merengue”, perdió la vida tras el desplome del techo en la discoteca JetSet, en Santo Domingo, República Dominicana.

Confirmado: Rubby Pérez murió en el escenario

El lamentable suceso ocurrió la noche del martes, mientras el reconocido artista brindaba un espectáculo ante cientos de seguidores. Lo que prometía ser una noche de celebración se transformó en una pesadilla colectiva cuando la infraestructura del local colapsó. La tragedia dejó un saldo de al menos 218 muertos y cientos de heridos.

Las primeras horas posteriores al accidente estuvieron llenas de incertidumbre. La familia del cantante, junto con los servicios de emergencia, mantuvo la esperanza de hallarlo con vida. Sin embargo, el miércoles en la mañana, las autoridades dominicanas confirmaron la noticia que nadie quería escuchar: Rubby Pérez murió en pleno concierto a los 69 años.

¿Quién era Rubby Pérez? “La voz más alta del merengue”

Nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana, Rubby dejó una huella imborrable en la música caribeña.

Estudió en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo y pasó por agrupaciones juveniles como Los Juveniles de Baní y Los Hijos del Rey. Pero su gran impulso artístico vino en los 80, cuando se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas.

Más adelante, su carrera como solista consolidó su estatus con éxitos como “Volveré”, “El Africano”, “15.500 noches” y “Buscando tus besos”. Su más reciente producción, “Hecho está”, se lanzó en 2022, y su último videoclip, “Y no voy a llorar”, fue estrenado el pasado 14 de febrero.

¿Quién era Rubby Pérez

Desde joven, Rubby demostró ser un luchador. A los 14 años, un accidente automovilístico lo dejó gravemente herido y truncó su sueño de ser beisbolista. “Eso me costó un año de mi vida para aprender a hablar otra vez”, comentó en una entrevista con Tony Dandrades.

La muerte de su esposa, Inés Lizardo, en 2022 fue otro golpe que enfrentó con valentía. Aun así, siguió ofreciendo su arte al mundo. Incluso Pérez era conocido por colaborar en acciones humanitarias como la ayuda brindada a las víctimas del terremoto en Haití en 2010.

Una despedida marcada por el heroísmo y el amor

Durante la fatídica noche, su hija Zulinka Pérez también se encontraba en el escenario. Según relató a Univisión, vivió momentos de angustia y confusión. “Papi, ayúdame porque no puedo hacer mucha fuerza, estoy operada”, le pidió. Rubby, en medio del caos, respondió: “Quédate en tu micrófono y yo me quedo en el mío”. Gracias a esas palabras y a su guía, Zulinka logró salir con vida.

Ver también
Recomendaciones en Netflix 11 de Abril, para disfrutar

Este trágico evento resalta no solo el amor por su hija, sino también el valor humano que definió la vida de Rubby Pérez.

Gira cancelada y proyectos truncos

Antes de su fallecimiento, Rubby Pérez tenía una intensa agenda de presentaciones programadas en ciudades como Nueva York, Maryland, Massachusetts y la Florida. Su muerte interrumpió una gira que prometía reunir a miles de fanáticos del merengue.

La noticia de la muerte de Rubby generó conmoción en redes sociales y medios internacionales. Artistas, periodistas y fanáticos compartieron mensajes de dolor y homenaje. En la memoria colectiva, quedará grabada su trayectoria, su voz potente y su historia de vida que inspiró a generaciones.

Las autoridades dominicanas iniciaron una investigación formal sobre el colapso. Según reportes preliminares, había deficiencias estructurales que pudieron haberse evitado. Esta tragedia reabre el debate sobre las condiciones de seguridad en recintos de entretenimiento del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir