¿Quién es “Paquita la del Barrio”? La leyenda que cantó 60 años


En La Chispa hablaremos de ¿Quién es “Paquita la del Barrio”? Paquita la del Barrio, cuyo verdadero nombre era Francisca Viveros Barradas. Fue una de las cantantes más emblemáticas de la música ranchera y vernácula de México. Nacida el 23 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Paquita se ganó el corazón del público por su estilo inconfundible y su inquebrantable postura feminista en sus canciones. Su legado perdura hasta el día de hoy, aunque, lamentablemente, el 16 de febrero de 2025, la cantante falleció a la edad de 77 años, dejando un vacío irreparable en la música mexicana.
A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio fue conocida por interpretar canciones de desamor y empoderamiento femenino, logrando que su voz resonara en todo el continente americano. A través de sus letras, expresó el dolor, la rabia y la fortaleza de las mujeres mexicanas. Canciones como “Rata de dos patas”, “La culebra” y “El son de la negra” fueron himnos de generaciones enteras que se identificaron con su mensaje de lucha y resistencia.
La historia detrás de Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio comenzó su carrera a los 15 años en el ámbito musical. Destacándose rápidamente por su potente voz y su habilidad para interpretar rancheras con una fuerza emocional única. En sus inicios, la cantante se enfrentó a muchos obstáculos debido a su condición de mujer en una industria dominada por hombres. Con el tiempo, logró consagrarse como una de las figuras más importantes de la música mexicana.
Su nombre artístico, “Paquita la del Barrio”, se originó en los barrios populares de Veracruz, donde vivió su infancia. En su carrera, se ganó el apodo de “La Reina del Pueblo”, ya que sus canciones hablaban de la vida y los sentimientos de las mujeres y hombres comunes, aquellos que vivían en los barrios más humildes de México.
¿Qué dejó Francisca Viveros en la música?
Paquita la del Barrio dejó una huella indeleble en la música ranchera y popular mexicana. Con una carrera que abarcó más de 60 años, su voz poderosa y sus letras llenas de sentimiento marcaron la historia de la música de su país. La artista fue galardonada con múltiples premios y reconocimientos. Su legado sigue vivo en la cultura mexicana, que nunca dejará de recordar a Paquita como un ícono indiscutible.
Despedida a Paquita la del Barrio
Con su fallecimiento, Paquita deja un legado invaluable que seguirá siendo recordado por siempre en la historia de la música mexicana. ¡Gracias, Paquita! Por tus canciones, tu fortaleza y tu amor por México. Que descanse en paz, la reina de los barrios.