Pedro Pascal habla de los migrantes durante Festival de Cannes


La Chispa trae noticias impactantes desde el corazón del Festival de Cannes, donde el famoso actor Pedro Pascal habla de los migrantes y deja al público sin palabras. En medio de la conferencia de prensa de Eddington, la nueva película de Ari Aster, las tensiones políticas y sociales se apoderaron del espacio, convirtiéndolo en un foro para discutir la migración, el racismo y el poder del cine como herramienta de cambio social.
La cinta, impregnada de una crítica dura contra los discursos de odio y las políticas de exclusión, fue el telón de fondo perfecto para que Pascal hablara desde la experiencia personal.
Pedro Pascal habla de los migrantes: su poderoso testimonio personal
Durante la conferencia, un periodista preguntó si temían represalias por el tipo de historias que estaban contando. Pedro Pascal habla de los migrantes desde su vivencia como exiliado de la dictadura chilena, y su respuesta fue tan directa como conmovedora.
“Yo también he sido un refugiado. Si no hubiéramos encontrado asilo, no sé qué habría pasado conmigo y mi familia. Por eso creo firmemente en la necesidad de proteger a quienes huyen de regímenes o conflictos. Quiero vivir en el lado correcto de la historia. El miedo es la manera en la que ellos ganan, así es que seguir contando historias y seguir expresándonos y luchando por ser quien somos. Que se j*da la gente que intenta asustarnos. Luchemos.”, declaró el actor.
Con estas palabras, Pascal reafirmó su compromiso con los derechos humanos y la libertad de expresión. Aseguró que el miedo es el arma de los opresores, y que la única manera de combatirlo es con arte y verdad.

Pedro Pascal y el cine como resistencia cultural
Pedro Pascal no solo defendió su postura como actor, sino también el rol del cine como herramienta para cuestionar los abusos de poder y la discriminación. En este contexto, no dudó en lanzar una crítica implícita a las políticas migratorias impulsadas en Estados Unidos, haciendo eco del sentimiento global en el festival.
Además, como parte de este clima cargado de tensión política, se vivió otro momento viral cuando Robert De Niro arremete contra Trump durante su discurso en Cannes, dejando claro que los actores están listos para alzar la voz.
Impacto cultural de las palabras de Pedro Pascal
El testimonio de Pedro Pascal ha generado miles de reacciones en redes sociales y medios de comunicación. Para muchos, su historia como refugiado y su mensaje en Cannes representa un grito de dignidad frente a los discursos de odio.
En tiempos donde la política migratoria vuelve a tensar fronteras, figuras como Pascal tienen el poder de conectar con una audiencia global desde la autenticidad.