Leyendo ahora
Integrantes de BLACKPINK usan lenguaje ofensivo en videos filtrados

Integrantes de BLACKPINK usan lenguaje ofensivo en videos filtrados

Integrantes de BLACKPINK usan lenguaje ofensivo

La Chispa revela la controversia: BLACKPINK en el ojo del huracán. El grupo de K-pop BLACKPINK se enfrenta a una controversia tras la aparición de videos donde tres de sus integrantes, Jennie, Lisa y Rosé, presuntamente utilizan un término racial ofensivo en canciones durante sus días de entrenamiento. Integrantes de BLACKPINK usan lenguaje ofensivo, generando un intenso debate en redes sociales.

Los clips, que se filtraron recientemente, muestran a las artistas interpretando temas como Swimming Pools (Drank) de Kendrick Lamar y 2 On de Tinashe, sin censurar el uso de la palabra. La situación ha generado una fuerte división entre los seguidores del grupo.

Videos filtrados de BLACKPINK y su impacto en la comunidad

La polémica comenzó hace unos días, cuando un ex empleado de YG Entertainment, apodado YG Leaker, reveló los videos junto con otras acusaciones contra la industria del K-pop. Según este informante, posee grandes cantidades de datos que podrían corroborar problemas sistémicos como racismo y sexismo dentro de las empresas.

@pretty.cat._

Cosa que Aly cat nunca haría #xybzca #alycat #blackpink

♬ sonido original – Pretty Cat

Los videos atribuidos a las integrantes de BLACKPINK donde usan lenguaje ofensivo datan de antes de su debut en 2016 y han desatado intensos debates en redes sociales. Algunos fans argumentan que eran menores de edad y solo seguían la letra de las canciones, mientras que otros exigen una disculpa pública.

El significado del término racial y su impacto histórico

La palabra n (n-word) es un término profundamente arraigado en la historia del racismo en Estados Unidos, originado como una forma despectiva para referirse a personas de raza negra durante la esclavitud. Aunque inicialmente se utilizó para describir el color de la piel, con el tiempo se convirtió en un insulto racial que deshumanizaba y estereotipaba a las personas negras, reforzando la supremacía blanca.

Hoy en día, su uso es extremadamente sensible y ofensivo, especialmente cuando lo pronuncian personas que no son de raza negra, ya que evoca un legado de discriminación y opresión. La comunidad negra ha intentado reclamar el término en algunos contextos, pero su uso por parte de personas externas a esta comunidad es visto como una falta de respeto y comprensión de su historia y significado.

Ver también
¿Cuánto costará Grand Theft Auto VI? ¿El juego más caro?

BLACKPINK y la apropiación cultural en el K-pop

Tomando en cuenta este contexto, la controversia también ha reavivado el debate sobre la apropiación cultural en el K-pop. Aunque BLACKPINK ha colaborado con artistas afrodescendientes como Childish Gambino y Tyla, muchos consideran irónico que se encuentren en medio de un escándalo relacionado con insensibilidad racial.

Ni el grupo ni YG Entertainment han emitido ninguna declaración oficial sobre los videos ni sobre las acusaciones del ex empleado. La falta de respuesta ha intensificado el debate entre los seguidores del grupo y críticos de la industria musical.

Reacción de los fans y el futuro del grupo

Las reacciones entre los fans han sido mixtas. Algunos defienden a las integrantes argumentando que eran menores de edad en ese momento y solo repetían la letra de las canciones sin intención de ofender. Otros critican su falta de sensibilidad cultural, especialmente considerando que Jennie y Rosé crecieron en entornos angloparlantes y deberían haber sido conscientes del impacto del término.

Usuarios en plataformas como Twitter e Instagram han exigido disculpas públicas por parte del grupo, señalando que otros artistas han enfrentado situaciones similares y han asumido responsabilidad por sus acciones.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir