Gal Gadot vuelve a causar polémica al decir que “Blanca Nieves” fracaso por culpa de Israel


La Chispa trae una noticia que vuelve a encender las redes: Gal Gadot vuelve a causar polémica tras declarar que el fracaso de la película “Snow White” se debió a la presión que existe contra Israel en la industria del entretenimiento. A pesar de que el filme ha quedado en el olvido, la actriz israelí no deja de justificar el bajo rendimiento de la cinta en taquilla.
Gadot, famosa por su interpretación como Wonder Woman, reveló en una reciente entrevista en su país natal que tenía altas expectativas para la película. “Estaba segura de que sería un gran éxito”, afirmó. Sin embargo, la polémica ha nublado cualquier intento de redención para el live action.
Gal Gadot vuelve a causar polémica: ¿una excusa o realidad?
La actriz vinculó directamente el fracaso de la película con los eventos ocurridos el 7 de octubre de 2023. Según Gal Gadot, en Hollywood y en muchas otras industrias hay una fuerte presión para que los artistas hablen en contra de Israel. Esta presión habría influido en la percepción pública del filme y, por tanto, en su desempeño.
Gal Gadot gave a big interview tonite on Israeli TV, on the pressure in Hollywood to speak out against Israel pic.twitter.com/fBNuLAmeFt
— Betar Worldwide (@Betar_USA) August 16, 2025
“Lo que sucede en todas las industrias y también en Hollywood es que hay mucha presión sobre los artistas para hablar en contra de Israel”, dijo la actriz durante su entrevista. Esta afirmación ha generado tanto apoyo como rechazo en redes sociales y medios de comunicación.
Contexto político y controversia en el cine actual
A pesar de que la actriz intentó ofrecer una visión equilibrada al decir que “cada persona decide cómo interpretar los hechos”, no pudo evitar mostrar su frustración: “Me decepcionó que la película se viera tan afectada”.
La controversia se amplificó aún más cuando la coprotagonista Rachel Zegler publicó en X (antes Twitter) un mensaje que decía: “and always remember, free Palestine”. Este comentario encendió la discusión en redes sociales y fue interpretado por muchos como una declaración política que polarizó a la audiencia.
La polémica escaló rápidamente, llevando a muchos a cuestionar si el activismo dentro del cine está afectando directamente la taquilla de producciones importantes. Otros, sin embargo, creen que el problema radica más en la calidad de los remakes que en los temas políticos de fondo.
¿Podría esto afectar futuros proyectos?
Expertos en la industria creen que este tipo de controversias podrían repercutir en los futuros castings y lanzamientos, especialmente cuando involucran figuras tan mediáticas como Gadot. La percepción pública es clave, y en tiempos donde las redes dictan el éxito o fracaso de una película, cada declaración cuenta.