Fátima Bosch, Miss Universe México 2025, revela los trastornos que marcaron su infancia


La historia de Fátima Bosch, Miss Universe México 2025 no solo es la de una reina de belleza coronada, sino también la de una mujer que ha convertido los desafíos de su infancia en un mensaje de esperanza y resiliencia. Su triunfo se acompaña de una narrativa que inspira a miles de personas dentro y fuera de México.
La coronación de Fátima Bosch Fernández como Miss Universe México 2025
La coronación de Fátima Bosch Fernández como ganadora de Miss Universe México 2025 fue mucho más que un momento estelar en el escenario. La joven tabasqueña de 25 años ha demostrado que la disciplina, la resiliencia y la autenticidad son cualidades que brillan más allá de una corona.
Su relato personal se ha convertido en un motor de inspiración, especialmente para quienes enfrentan diagnósticos de neurodivergencia desde temprana edad.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Miss Universe México (@missuniverse.mexico)
Fátima Bosch, Miss Universe México 2025 y los retos de la infancia
En una entrevista antes de la gran final, Bosch Fernández confesó que su niñez estuvo marcada por tres diagnósticos: TDAH, dislexia e hiperactividad.
“Me hacían bullying y yo no entendía por qué mi cerebro funcionaba diferente. Pero descubrí que eso me daba otros dones”, compartió.
Desde los ocho años, Fátima asumió un compromiso férreo con su educación. A pesar de tener que estudiar más que los demás, nunca reprobó un examen. Ese esfuerzo titánico ha sido celebrado en redes sociales, donde usuarios la elogian por visibilizar la inclusión educativa.
Trastornos que marcaron su camino
Los diagnósticos que recibió Fátima Bosch, Miss Universe México 2025 son condiciones que impactan la vida escolar y social:
- TDAH: se manifiesta con inatención, olvidos frecuentes e impulsividad.
- Dislexia: genera dificultades para leer, escribir y decodificar sonidos del lenguaje.
- Hiperactividad: la necesidad de movimiento constante y dificultad para permanecer quieta.
Aunque estos retos pudieron ser un freno, Fátima los transformó en motivación. Hoy, su testimonio da voz a quienes luchan por el reconocimiento y la inclusión.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Miss Universe México (@missuniverse.mexico)
Educación, moda y compromiso social
Bosch estudió Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana. Posteriormente, continuó su preparación en instituciones de Milán y Vermont, donde desarrolló proyectos de moda sustentable con telas recicladas.
Su vocación social la llevó a colaborar con la Fundación Gritos de Amor en apoyo a migrantes no acompañados. Además, se ha pronunciado contra el ciberbullying:
“Me di cuenta de que tú puedes decidir qué tipo de opiniones no te afectan. Las redes deben ser un espacio de mensajes positivos”.
Una carrera pública en ascenso
Fátima no es ajena a los escenarios. En 2018 fue coronada Flor Tabasco, lo que marcó su debut oficial en el mundo público. En 2019 incursionó en la música al interpretar la canción oficial de la Feria Tabasco, experiencia que recuerda como un salto de valentía.
Su disciplina y carisma la llevaron a imponerse en Guadalajara el pasado 13 de septiembre, donde superó a 32 candidatas para quedarse con la corona de Miss Universe México 2025.
Tras su coronación, Bosch envió un mensaje de unidad:
“Hay que entender que solo una puede ganar, pero invito a todas a que exista una sororidad real. Este certamen también es cuestión de profesionalismo”.
Rumbo a Miss Universe 2025 en Tailandia
Con la mirada puesta en noviembre, Fátima se prepara para representar a México en Miss Universe 2025 en Tailandia. Su objetivo es traer la cuarta corona a nuestro país, siguiendo los pasos de Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010), y Andrea Meza (2020).
Más allá del glamour, la joven tabasqueña se ha convertido en un referente de disciplina, autenticidad y resiliencia.