Leyendo ahora
Estrellas de Hollywood que planean un boicot contra varias empresas vinculadas con Israel

Estrellas de Hollywood que planean un boicot contra varias empresas vinculadas con Israel

Estrellas de Hollywood que planean un boicot contra varias empresas vinculadas con Israel

La Chispa te informa de lo que pasa en el mundo del espectáculo, y esta vez las estrellas de Hollywood que planean un boicot han encendido una fuerte polémica global. Más de 1,200 actores, directores y trabajadores del cine han firmado un documento en el que se niegan a colaborar con empresas e instituciones israelíes, acusadas de participar en prácticas genocidas y de segregación contra el pueblo palestino.

Este nuevo movimiento toma fuerza bajo la campaña de Film Workers for Palestine, que busca emular la presión cultural ejercida contra el apartheid sudafricano en los años 80.

¿Qué actores y directores forman parte del boicot?

Nombres de alto perfil como Emma Stone, Olivia Colman, Mark Ruffalo y Javier Bardem están entre las estrellas de Hollywood que planean un boicot. La declaración fue respaldada también por directores de renombre como Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay y Adam McKay.

¿Qué actores y directores forman parte del boicot?

Los firmantes no solo expresan solidaridad con el pueblo palestino, sino que llaman a una acción directa dentro de la industria cinematográfica. El comunicado menciona explícitamente festivales como el Jerusalem Film Festival y el Haifa International Film Festival, entre otros, como objetivos del boicot.

Las razones detrás del boicot cultural de Hollywood

La declaración sostiene que instituciones israelíes han sido cómplices de “blanquear o justificar el genocidio y el apartheid”. Por tanto, se exige a la comunidad artística no colaborar con ellas como una forma de presión legítima.

El comunicado subraya:

“En este momento urgente de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos están habilitando la masacre en Gaza, debemos hacer todo lo posible para enfrentar la complicidad en ese horror incesante”.

Las razones detrás del boicot cultural de Hollywood

Este tipo de boicot cultural no es nuevo. Filmmakers United Against Apartheid, fundado en 1987 por figuras como Martin Scorsese y Jonathan Demme, ya sentó un precedente histórico.

Ver también
Jenna Ortega en la portada de Vogue México emociona a sus fans

Voces desde Hollywood: un grito de conciencia social

Hannah Einbinder, una de las firmantes más activas, declaró que como ciudadana judía estadounidense, se siente moralmente obligada a actuar ante lo que sucede en Gaza.

Por su parte, Mark Ruffalo y Gael García Bernal también han sido voceros constantes de los derechos del pueblo palestino en foros internacionales. Ruffalo incluso ha dicho que los artistas tienen la responsabilidad de “detener el genocidio con las herramientas culturales que poseen”.

El impacto del boicot en la industria del cine

El impacto del boicot en la industria del cine

Aunque el movimiento ha recibido un apoyo significativo, también ha generado controversia. Algunos críticos señalan que castigar a festivales o artistas israelíes puede ser contraproducente, especialmente si estos no respaldan al gobierno de su país. Aun así, los organizadores del boicot insisten en que la presión cultural ha sido una herramienta efectiva contra sistemas opresivos a lo largo de la historia.

La lista de estrellas de Hollywood que planean un boicot sigue creciendo, y se espera que en las próximas semanas más figuras se sumen a esta declaración que ya está redefiniendo la relación entre arte y política en la industria cinematográfica.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir