Controversia en Miss Universe México: Fátima Bosch revela la razón detrás de la retirada de 27 candidatas


La controversia en Miss Universe México ha encendido el debate en todo el país y en redes sociales, luego de que la coronación de Fátima Bosch Fernández como la ganadora de Miss Universe México 2025 terminara en un inesperado abandono masivo de candidatas. Lo que debía ser una celebración de belleza y unidad se transformó en un episodio que dividió opiniones y dejó preguntas abiertas sobre la transparencia del certamen.
La controversia en Miss Universe México va más allá de una coronación
La edición 2025 del certamen quedó marcada por una escena sin precedentes: mientras se coronaba a la ganadora de Miss Universe México 2025, 27 de las 31 participantes decidieron abandonar el escenario en señal de protesta. Solo cuatro concursantes —Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y Tamaulipas— se quedaron para felicitar a Fátima Bosch.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Miss Universe México (@missuniverse.mexico)
La reacción inmediata en redes fue demoledora. Miles de usuarios calificaron el acto como un “motín escénico”, mientras que otros aplaudieron el gesto como una muestra de valentía ante una supuesta injusticia. Sin embargo, el centro del debate se enfocó en si realmente hubo influencias externas que inclinaron la balanza a favor de la tabasqueña.
¿Influyentismo político detrás del triunfo de Fátima Bosch?
Una de las razones que alimentó la controversia en Miss Universe México fue la revelación del perfil familiar de Fátima Bosch. En publicaciones virales se denunció que su familia tiene fuertes vínculos con la política nacional:
Su tía es Mónica Fernández Balboa, exsenadora por Morena y actual directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Su padre, Bernardo Bosch Hernández, es asesor principal de Pemex. Su hermano trabaja como asesor en el Senado de la República.
La ruptura del grupo
Después de abandonar el escenario, las concursantes regresaron para mostrar su apoyo a Yoana Gutiérrez, Miss Jalisco, al grito de “¡Jalisco!, ¡Jalisco!”. El gesto fue interpretado por algunos como un acto inmaduro, mientras que otros lo vieron como un grito de protesta.
Fátima Bosch no tardó en responder. En una entrevista declaró que aunque al inicio había unión, la presión de las etapas finales rompió el compañerismo. Aseguró que solo algunas mostraron madurez para aceptar el resultado:
“La sororidad verdadera no se dice de dientes para afuera; se practica, y tristemente en este caso no se dio”.
Reacción de Fátima Bosch ante la polémica
En declaraciones recientes, Fátima Bosch intentó calmar las aguas. En el programa Sale el Sol, afirmó que está enfocada en su preparación rumbo a Tailandia y que la polémica ya está en el pasado.
“Hay niñas lindas que te apoyan y otras no, pero así es esto. Solo una puede ganar, y hay que aprender a perder”, concluyó con elegancia.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Miss Universe México (@missuniverse.mexico)
¿Qué dicen los fans y expertos sobre la controversia en Miss Universe México?
Los seguidores del certamen y varios exreinas de belleza han compartido su apoyo a la actual Miss Universe México. Algunos defienden la elección del jurado, destacando la preparación y presencia escénica de Fátima Bosch. Otros, sin embargo, insisten en que hubo favoritismo.
Diversos analistas de certámenes han pedido mayor transparencia en el proceso de selección para evitar futuros conflictos que puedan manchar la imagen del concurso.
El escándalo protagonizado por Fátima Bosch y el retiro de 27 concursantes quedará en la historia del certamen. La conversación continúa, tanto en redes como en medios tradicionales, y el futuro de Miss Universe México dependerá de cómo la organización responda ante los señalamientos.