Leyendo ahora
ChatGPT va al cine pues la IA ha creado su primer largometraje animado

ChatGPT va al cine pues la IA ha creado su primer largometraje animado

ChatGPT va al cine pues la IA ha creado su primer largometraje animado

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo tecnológico, y esta vez la noticia es de película: ChatGPT va al cine con su primer largometraje animado impulsado casi en su totalidad por inteligencia artificial. OpenAI, la empresa detrás de esta tecnología, está produciendo “Critterz”, una cinta que pretende marcar un antes y un después en la industria cinematográfica global. Se espera su estreno mundial en el prestigioso Festival de Cannes en 2026.

Esta producción llega en medio de disputas legales entre estudios de cine y empresas de IA, lo que ha generado un ambiente de tensión sin precedentes en Hollywood.

Una revolución con inteligencia artificial en pantalla grande

La idea de que ChatGPT va al cine no solo es innovadora, sino disruptiva. El largometraje tiene un presupuesto de menos de 30 millones de dólares y un tiempo de producción de apenas nueve meses. Para ponerlo en perspectiva, una película animada tradicional cuesta entre 100 y 200 millones de dólares y puede tardar tres años en completarse.

“Critterz” comenzó como un simple cortometraje creado por Chad Nelson, quien usó DALL·E para desarrollar el concepto original. Hoy, este pequeño proyecto se ha convertido en una ambiciosa coproducción internacional, respaldada por OpenAI, Vertigo Films y Native Foreign.

Producción híbrida: ¿Colaboración o reemplazo creativo?

El modelo de trabajo de esta producción se basa en una combinación de herramientas IA como GPT-5 con talento humano. Si bien los artistas generan bocetos y los actores prestan sus voces, la inteligencia artificial se encarga de tareas complejas como el renderizado, animación y parte del guion, lo cual ha generado una intensa conversación en el gremio.

De hecho, crean una actriz con IA y causa una enorme polémica en el gremio, al punto que grandes estudios como Disney y Warner Bros. han iniciado demandas por uso indebido de propiedad intelectual.

Ver también
‘El juego del calamar’ ha terminado y el creador ya tiene en mente otro proyecto

¿Puede una IA emocionar como un artista?

¿Puede una IA emocionar como un artista?

Pese a sus avances, muchos aún dudan si la IA puede tocar fibras emocionales reales. Ejemplos como “DreadClub: Vampire’s Verdict” y “Where the Robots Grow” abrieron el camino, pero con resultados mixtos. Ahora, con el apoyo de guionistas de “Paddington en Perú”, OpenAI apuesta a que ChatGPT va al cine con una historia que conecte con el corazón del público.

¿Qué significa esto para el futuro del cine?

El avance tecnológico es imparable, y esta producción podría marcar el inicio de una nueva era cinematográfica. Con modelos de compensación innovadores y reducciones drásticas de costos, podríamos estar viendo el futuro del entretenimiento.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir