Leyendo ahora
‘Blanca Nieves’ contaminó más que Rápidos y Furiosos X

‘Blanca Nieves’ contaminó más que Rápidos y Furiosos X

'Blanca Nieves' contaminó más que Rápidos y Furiosos X

La Chispa trae una curiosa noticia pues se dio a conocer que la película de ‘Blanca Nieves’, además de ser mal recibida, fue una bomba para el ecosistema. Según informes presentados por el propio Disney, ‘Blanca Nieves’ contaminó más que ‘Rápidos y Furiosos X’. Esto es una gran ironía, pues ‘Blanca Nieves’ se enfoca en el “bosque encantado” y la magia de la naturaleza, mientras que Rápidos y Furiosos trata de grandes autos que devoran gasolina y producen gases de invernadero.

¿Por qué contaminó más?

El impacto ambiental de la película ha dejado sorprendidos a muchos. ‘Blanca Nieves’ contaminó más que otras producciones que uno esperaría fueran menos ecológicas. La razón principal de este desbalance son los métodos de producción. El rodaje de Blanca Nieves se realizó en locaciones exteriores, lo que exigió un uso intensivo de generadores portátiles alimentados con combustibles fósiles. El rodaje en exteriores, aunque idóneo para crear la atmósfera de un “bosque encantado”, tuvo un alto costo ambiental. Estos generadores alimentados por combustibles fósiles contribuyeron significativamente a las emisiones de dióxido de carbono, alcanzando 3,153 toneladas de dióxido de carbono equivalente solo en el Reino Unido.

¿Por qué 'Blanca Nieves' contaminó más?

Culpan a Rachel Zegler por el enorme fracaso de “Blanca Nieves”

Además del desajuste ambiental, la película no logró cumplir con las expectativas de taquilla. Muchos apuntan a la protagonista, Rachel Zegler, como la razón de este fracaso. Aunque las críticas se centran más en el guión y los aspectos técnicos. La polémica sobre las decisiones creativas y las reacciones negativas sobre el tono del filme también contribuyeron a que Blanca Nieves fuera un tema de conversación por razones equivocadas.

Ver también
¡Ricardo Arjona vuelve a la música y sorprende a todos!

El impacto ambiental de las grandes producciones

Este caso pone en evidencia la creciente preocupación por el impacto ambiental de las grandes producciones cinematográficas. Las filmaciones en exteriores, aunque estéticamente atractivas, pueden tener un costo ecológico mucho más alto de lo que imaginamos. En un mundo cada vez más consciente del cambio climático, las producciones que manejan grandes recursos deberían ser más cuidadosas con sus métodos de trabajo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir