Now Reading
Espacios para toda la familia en la Feria del Panucho 2025

Espacios para toda la familia en la Feria del Panucho 2025

Espacios para toda la familia en la Feria del Panucho 2025

Este sábado 22 de noviembre desde las 17:00 horas se llevará a cabo la Feria del Panucho 2025 y en La Chispa te contamos todos los detalles.

Esta edición que tendrá lugar en el Parque del Barrio Mágico de la Ermita de Santa Isabel, con tres espacios distintos para el disfrute de toda la familia. Además, los sabores de Yucatán enamoran a cada visitante, destacando la auténtica gastronomía local.

¡La espera terminó! En la Feria del Panucho 2025, los Sabores de Yucatán enamoran a cada visitante desde el primer bocado. ¡No te lo puedes perder!
¡La espera terminó! En la Feria del Panucho 2025, los Sabores de Yucatán enamoran a cada visitante desde el primer bocado. ¡No te lo puedes perder!

Feria del Panucho 2025: Sabores que Enamoran Mérida

La Feria del Panucho 2025 contará con zonas diseñadas para diferentes públicos, asegurando entretenimiento para todas las edades.

 Zona infantil

Desde las 17:00 horas, los más pequeños disfrutarán de pinta caritas y piscina de pelotas, creando un ambiente familiar y divertido.

Zona juvenil

A las 19:00 horas comienza un show cómico regional; a las 21:00 horas tocará el DJ Alex S., y a las 2:00 horas habrá un raven, garantizando diversión para los jóvenes asistentes.

Escenario principal

En el escenario principal, en punto de las 17:00 horas se presentará el Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Mérida. La inauguración oficial será a las 18:00 horas, seguida de un trío yucateco, el Show El Turix a las 19:00 horas y el concurso embajadora a las 20:00 horas. De 19:00 a 21:00 horas se llevará a cabo el Tour Noches de Leyenda de la Ermita.

Historia de la Feria del Panucho

La primera Feria del Panucho en Mérida se realizó en 2019, según reportes del Gremio de la Visitación de la Ermita. Después de la pandemia, se retomó en 2021.

  • 2019: participaron 15 expositores con panuchos, postres y refrescos.

  • 2021: participaron 8 expositores de panuchos, 2 de postres tradicionales y 2 de refrescos.

La feria se realiza principalmente para promover y preservar la gastronomía yucateca, destacando el panucho. Además, busca:

Impulsar la economía local

Brinda un espacio a cocineros, emprendedores y expositores para vender sus productos.

See Also
¡No te lo pierdas! Avanzan las jornadas gratuitas de esterilización Canina y Felina para un futuro sin sobrepoblación

Diversión para toda la familia en la Feria del Panucho 2025: zona infantil, shows en vivo y actividades que harán de este sábado una experiencia inolvidable.
Diversión para toda la familia en la Feria del Panucho 2025: zona infantil, shows en vivo y actividades que harán de este sábado una experiencia inolvidable.

Fortalecer la identidad cultural

Resalta tradiciones y sabores autóctonos de Yucatán, mostrando que la gastronomía yucateca está lista para conquistar paladares.

Fomentar el turismo gastronómico

Atrae a visitantes locales y foráneos interesados en la comida típica yucateca.

Crear un espacio de convivencia

Reúne familias y comunidad alrededor de la cultura culinaria local.

Edición 2022 y relevancia cultural

La tercera edición de la feria, en 2022, contó con alrededor de 30 puestos de panuchos a 15 pesos cada uno, integrándose a la Víspera de la Noche Blanca. Este evento no solo reactivó la economía del barrio de la Ermita, sino también de barrios cercanos como San Juan y San Sebastián.

Estrategia cultural y turística

La feria forma parte de una estrategia más amplia para posicionar a Mérida como una “Ciudad Creativa de la Gastronomía”, según informes municipales. UNESCO destaca que el festival contribuye al desarrollo económico creativo, fortalece la identidad cultural y promueve el turismo gastronómico.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top