Leyendo ahora
Encuentro histórico en el Vaticano: el papa León XIV y el rey Carlos III encabezan oración ecuménica a casi 500 años de la Reforma Anglicana

Encuentro histórico en el Vaticano: el papa León XIV y el rey Carlos III encabezan oración ecuménica a casi 500 años de la Reforma Anglicana

En un hecho de profundo simbolismo religioso e histórico, el papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presidieron este jueves una oración ecuménica en la Capilla Sixtina, en presencia del rey Carlos III y la reina Camila de Inglaterra. El acto, cargado de gestos de reconciliación, ocurre a casi medio milenio de la Reforma Anglicana, que marcó la separación definitiva entre Roma y la Iglesia de Inglaterra.

El evento, calificado por observadores del Vaticano como un “encuentro sin precedentes”, reunió a representantes católicos y anglicanos en una ceremonia que combinó liturgia, canto coral y símbolos de unidad. En esta ocasión, destacó la ausencia de la arzobispa designada de Canterbury, Sarah Mullally, quien asumirá formalmente el cargo en enero próximo.

La celebración ocurre en un momento de tensión interna para la Iglesia Anglicana, debido precisamente a la elección de Mullally como la primera mujer en ocupar el primado de Canterbury, decisión que ha generado división dentro del clero británico. Analistas eclesiásticos señalan que este contexto otorga al encuentro un peso adicional, como gesto de apertura y diálogo espiritual.

La oración incluyó la participación de coros ingleses y un anuncio de especial relevancia: la próxima proclamación de San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia, figura clave del siglo XIX que, tras haber sido clérigo anglicano, se convirtió al catolicismo, simbolizando la posibilidad de reconciliación entre ambas confesiones.

El acto también tuvo un momento significativo cuando el rey Carlos III fue investido como Cofrade Real de San Pablo, una distinción honoraria otorgada por la abadía benedictina de San Pablo Extramuros, con aprobación papal. El monarca recibió un asiento personal en el ábside de la basílica, tallado con su escudo de armas y la inscripción en latín Ut unum sint (“Para que todos sean uno”, Juan 17,21), que permanecerá reservado para él y sus sucesores.

Según fuentes del Vaticano, esta distinción “no altera la posición constitucional del rey como Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra”, pero reconoce su compromiso con el diálogo interreligioso y el entendimiento entre credos.

Ver también
¡Héroe con resortera! Niño con su resortera frustra secuestro y salva a su hermanita

Historiadores recuerdan que el simbolismo de este encuentro remite al cisma de 1534, cuando el rey Enrique VIII, al no obtener la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón, rompió con la autoridad papal y estableció la Iglesia Anglicana, con el monarca como su máximo líder. Casi cinco siglos después, el gesto del papa León XIV y del rey Carlos III abre una nueva página en la relación entre Roma y Londres, marcada por el respeto y el reconocimiento mutuo.

“Es un acto de amistad entre dos instituciones que alguna vez estuvieron enfrentadas”, resumió un portavoz de la Santa Sede, subrayando que este encuentro en la Capilla Sixtina podría convertirse en un hito en la historia del ecumenismo moderno.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir