Emiten orden de arresto contra copropietaria de Miss Universe
La Chispa trae noticias de última hora pues emiten orden de arresto contra copropietaria de Miss Universe, noticia que ha sorprendido a fans y expertos en espectáculos. Jakkaphong ‘Anne’ Jakrajutatip, copropietaria del certamen de belleza más famoso del mundo, enfrenta serias acusaciones de fraude por un valor cercano a un millón de dólares, tras no comparecer en una audiencia crucial en Tailandia.
La orden de arresto y su contexto legal
Un tribunal tailandés confirmó la emisión de la orden de arresto contra Jakrajutatip debido a su ausencia en el proceso judicial. El caso involucra un supuesto fraude en el que estaría implicada junto a otros socios, lo que añade presión sobre la estabilidad financiera de JKN Global Group, conglomerado que controla. Esta medida ha generado gran cobertura mediática y debates sobre la transparencia en los negocios del mundo del entretenimiento.
Impacto en Miss Universe y la comunidad internacional
La orden de arresto contra copropietaria de Miss Universe no solo afecta la reputación de la empresaria, sino también la del certamen. La venta del 50% de las acciones de Miss Universe a Raúl Rocha, presidente actual del concurso, no impide que la controversia siga en los titulares. La presencia de Jakrajutatip en eventos públicos disminuyó desde noviembre, aumentando rumores sobre su salida del país.

Relación con investigaciones financieras previas
La empresaria, considerada una de las mujeres transgénero más ricas según Forbes, enfrenta además investigaciones por supuestas declaraciones falsas en los estados financieros de 2023 y la falta de registros contables veraces del primer trimestre de 2024. Emiten orden de arresto contra copropietaria de Miss Universe en medio de estas acusaciones, lo que intensifica la atención de los medios internacionales y expertos en finanzas.
Reacciones y perspectivas futuras
Aunque Jakkaphong renunció a su cargo de directora de JKN en junio, su influencia en Miss Universe se mantuvo hasta finales de octubre. Expertos señalan que esta situación podría afectar futuras ediciones del certamen y generar cambios en la gestión corporativa del conglomerado. El caso no se relaciona con polémicas recientes sobre concursos de belleza, como la elección de Fátima Bosch.
