Emergencia nacional: Hay 70 mil viviendas con afectaciones por lluvias en cinco estados
Por La Chispa
Desde La Chispa te informamos que hay 70 mil viviendas con afectaciones por lluvias en cinco estados, de acuerdo con lo informado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La cifra aún podría aumentar, y se prevén apoyos urgentes, censos adicionales y programas de reconstrucción en varias etapas.
Hay 70 mil viviendas con afectaciones por lluvias en cinco estados
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que, si bien hasta ahora se han censado 70 mil 445 viviendas dañadas, las proyecciones oficiales estiman que la cifra final podría alcanzar las 100 mil viviendas afectadas.
Ante esta emergencia, anunció una primera partida de apoyos de 10 mil millones de pesos para atender de manera inmediata las necesidades de la población damnificada.
Primera y segunda partida de apoyos federales
Además de esta primera inversión, Sheinbaum indicó que habrá una segunda partida aún no cuantificada, destinada a la reconstrucción. También se activará el seguro contratado para infraestructura federal.
Entidades más afectadas por las lluvias e inundaciones
Cifras por estado: Veracruz encabeza la lista
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló el número de viviendas censadas hasta ahora en las cinco entidades:
-
Veracruz: 43 mil 578
-
Puebla: 10 mil 811
-
San Luis Potosí: 8 mil 938
-
Hidalgo: 5 mil 56
-
Querétaro: 2 mil 62
Censos continúan en zonas de difícil acceso
En Veracruz e Hidalgo, los censos aún no concluyen. Solo en Hidalgo operan 25 campamentos de servidores de la nación recorriendo zonas de difícil acceso en la Huasteca hidalguense y la sierra veracruzana.
Fechas clave para entrega de apoyos
Inician pagos el 22 de octubre
A partir del miércoles 22 de octubre, comenzará la entrega de apoyos económicos en las comunidades donde ya se concluyó el censo.
Los beneficiarios deberán presentar:
-
Talón del censo recibido
-
Identificación oficial
Monto inicial:
-
$20,000 para limpieza y enseres menores
-
Período de entrega: 22 al 29 de octubre
Para zonas aún no censadas, las entregas están previstas entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre.
Segunda etapa: apoyos según tipo de daño
Montos por nivel de afectación en viviendas
La segunda etapa de apoyos se otorgará en función de los daños registrados en cada vivienda:
-
Daños medios: $25,000
-
Daños mayores: $40,000
-
Pérdida total: $70,000
Posible reubicación y reconstrucción total
En casos de pérdida total, Sheinbaum anunció un segundo censo que realizará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) con apoyo de Bienestar, para determinar si es necesario reubicar o reconstruir las viviendas con apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).
Apoyo a comercios y productores rurales
Comercios
Los comercios afectados recibirán $50,000 pesos para reponer mercancía y mobiliario.
Agricultura y ganadería
Habrá un apoyo por productor de entre $50,000 y $100,000 pesos, dependiendo del nivel de afectación en sus actividades.
Jóvenes Construyendo el Futuro se suma a la ayuda
El gobierno contratará a 5 mil jóvenes adicionales dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para apoyar directamente en las tareas de recuperación y reconstrucción en las zonas afectadas.
Infraestructura de salud: 282 clínicas dañadas
Las autoridades de salud informaron que hay 282 clínicas de primer nivel con afectaciones.
Cada una recibirá $500,000 pesos a través del programa La Clínica es Nuestra, adicional al seguro contra daños en infraestructura.
Educación: 750 escuelas dañadas por lluvias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) detectó 750 escuelas con daños por las lluvias.
-
Cada escuela recibirá hasta $200,000 pesos mediante el programa La Escuela es Nuestra.
-
A los alumnos que perdieron útiles escolares se les entregarán $350 pesos.
-
Se hará una reedición de libros de texto gratuitos para reponer los materiales educativos.
Llamado a la población: informarse por canales oficiales
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales como la Presidencia, Bienestar, SEDATU, SEP y el Gobierno Federal.
