Now Reading
Embrión congelado durante 31 años sorprende al mundo

Embrión congelado durante 31 años sorprende al mundo

Embrión congelado durante 31 años sorprende al mundo

La Chispa trae noticias bastante curiosas pues se dio a conocer que una pareja de Ohio da la bienvenida a un niño nacido de un embrión congelado durante 31 años. Esta historia, que ha generado conmoción y asombro a nivel mundial, no solo rompe récords médicos, sino que también reaviva debates éticos, legales y religiosos sobre el destino de millones de embriones almacenados.

¿Cómo fue posible conservar un embrión congelado durante 31 años?

La pareja Lindsey y Tim Pierce logró tener un hijo tras adoptar uno de los embriones donados en 1994 por Linda Archerd, una mujer de 62 años. Archerd había congelado estos embriones tras recurrir a la fertilización in vitro (FIV) debido a problemas de fertilidad, y aunque su intención era usarlos todos, un divorcio cambió sus planes.

Aproximadamente el 2 % de los nacimientos en EE.UU. provienen de la FIV, pero solo una fracción de ellos implica embriones donados. En este caso, el embrión estuvo almacenado durante 11.148 días, y los médicos aseguran que esto podría marcar el tiempo más largo registrado entre la creación de un embrión y el nacimiento de un bebé.

¿Cómo fue posible conservar un embrión congelado durante 31 años?
Por ser menor no se revelará el nombre del bebé, pero se confirmó que nació el Domingo 27 de Julio

¿Qué es la adopción de embriones y por qué crece su uso?

Desde los años 90, la adopción de embriones ha sido una alternativa creciente para parejas con dificultades para concebir. El caso del embrión congelado durante 31 años refleja cómo esta práctica, muchas veces promovida por sectores con creencias cristianas, considera a los embriones como vidas humanas que merecen nacer. Frases como “merecían vivir igual que mi hija”, expresadas por Archerd, reflejan esta visión.

See Also
¿China combate por Rusia? La verdad detrás de la guerra

La cantidad alarmante de embriones congelados en EE.UU.

Hoy en día, se estima que existen 1,5 millones de embriones congelados en EE.UU. Muchos de estos permanecen en un limbo, sin un destino claro. Tras el fallo de la Corte Suprema de Alabama en 2024, que otorgó estatus legal de niños a los embriones congelados, clínicas y legisladores se enfrentan a nuevas regulaciones y desafíos legales.

La cantidad alarmante de embriones congelados en EE.UU.
Padres de dicho bebé

Avances tecnológicos hacen posible lo impensable

En 1994, las técnicas de criopreservación apenas empezaban a perfeccionarse. Hoy, los avances permiten descongelar embriones incluso décadas después de su congelación con tasas de éxito crecientes. Este desarrollo ha sido clave para historias como la del niño nacido del embrión congelado durante 31 años. Demostrando cómo la tecnología ha transformado lo que parecía imposible.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top