El SMN prevé nuevo frente frío 11 con viento, lluvias fuertes y descenso de temperatura en diversas regiones del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes ingresará al noroeste del país el frente frío número 11, el cual provocará rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California, marcando el inicio de un nuevo descenso de temperatura en diversas regiones del territorio nacional.

De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal se combinará con una línea seca establecida sobre Coahuila, generando vientos intensos en el norte y noreste de México, mientras que una serie de canales de baja presión en el interior del país, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, favorecerán lluvias y chubascos dispersos en el occidente, centro, oriente, sur y sureste.

Lluvias fuertes en el sureste y península de Yucatán

El pronóstico indica precipitaciones puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas (noreste), Tabasco (este), Campeche (suroeste) y Quintana Roo, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. En tanto, se esperan chubascos moderados en entidades como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (región Olmeca) y Yucatán.

El SMN advirtió que estas lluvias podrían reducir la visibilidad, aumentar el nivel de ríos y arroyos, y provocar deslaves o inundaciones en zonas de ladera, por lo que recomendó extremar precauciones a la población y a las autoridades locales de protección civil.

Oleaje elevado y rachas intensas

En el golfo de Tehuantepec y las costas de Quintana Roo, se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura, mientras que en la costa occidental de Baja California las olas podrían alcanzar hasta 3 metros.
Asimismo, se esperan vientos del norte de 45 a 60 km/h en Oaxaca y Chiapas, y rachas de 35 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El organismo meteorológico alertó que estas condiciones podrían derivar en caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que exhortó a los conductores y peatones a mantenerse atentos a los reportes locales y evitar zonas arboladas o con estructuras inestables.

Amplio contraste térmico en el país

Mientras el frente frío generará bajas temperaturas en el norte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente cálido y cielo despejado en gran parte del norte y centro del país durante la tarde.

Ver también
Tabasco ocupa el sexto lugar en casos de episodios depresivos

Se prevén temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados Celsius en estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En contraste, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 °C con heladas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango, y entre 0 y 5 °C en áreas altas de Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Vigilancia meteorológica continua

El SMN mantiene bajo vigilancia el desplazamiento del frente frío número 11, que se espera avance hacia el noreste del país durante la noche, con potencial de intensificar los vientos y provocar un nuevo descenso de temperatura.

La dependencia recomendó a la población mantenerse informada a través de los avisos oficiales, evitar la exposición prolongada a cambios bruscos de temperatura y atender las indicaciones de Protección Civil, especialmente en zonas con pronóstico de lluvias fuertes o vientos intensos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir