El Pentágono lanza dos ataques contra embarcaciones en el Pacífico
El Pentágono lanza dos ataques contra embarcaciones en una operación que sacude la región y reaviva debates legales y políticos. El primer reporte oficial señala que en menos de 24 horas se efectuaron dos bombardeos en aguas internacionales del Pacífico cerca de Colombia; las autoridades estadounidenses afirman que las naves transportaban drogas y describen el saldo como muertos entre los atacados.
Pentágono lanza dos ataques contra embarcaciones cerca de Colombia
El Pentágono lanza dos ataques contra embarcaciones en el Pacífico, según comunicados oficiales de las fuerzas armadas de Estados Unidos. Entre la primera ofensiva —registrada en la noche del martes— y la segunda, ocurrida al final del día siguiente, fuentes militares informaron de un total de cinco personas muertas. Las imágenes difundidas por el gobierno muestran embarcaciones que explotan tras el ataque; las autoridades estadounidenses sostienen que las lanchas transportaban paquetes asociados al narcotráfico.
Cronología breve de los ataques
Los reportes indican que el primer ataque en el Pacífico ocurrió por la noche del martes y dejó dos muertos; el segundo, en la misma zona cercana a Colombia, dejó tres muertos. Según las declaraciones públicas de funcionarios estadounidenses, estas operaciones forman parte de una campaña más amplia en aguas latinoamericanas que ya había incluido bombardeos en el mar Caribe. Estas acciones reavivan tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y varios países de la región.

El gobierno de Estados Unidos, a través de portavoces del Pentágono, defendió las acciones afirmando que buscaban detener el tráfico marítimo de drogas que, según sus evaluaciones, amenaza a la seguridad nacional. En paralelo, declaraciones de alto perfil por parte de líderes estadounidenses han tensado el clima diplomático; la retórica ha incluido señalamientos directos contra mandatarios regionales, lo que complica la situación política bilateral.
Impacto sobre relaciones bilaterales
La cadena de hechos sitúa a las relaciones entre Estados Unidos y países vecinos en un punto crítico: tanto la suspensión de ayudas como las acusaciones públicas deterioran canales de cooperación acostumbrados en la lucha antidrogas. La situación plantea además un desafío para las instancias de coordinación internacional y el derecho internacional aplicado a operaciones militares fuera del territorio de un Estado.
