Now Reading
El homógrafo ignorante

El homógrafo ignorante

Por: Vladimir Galeana Solórzano

Sin lugar a dudas el ser humano es un ejemplar único en lo que llamamos “La Creación”, aunque en algunas ocasiones también podemos afirmar que por ser la especie dominante debería entender que necesitamos que todas las especies tengan viabilidad y oportunidades para desarrollarse al igual que nosotros, porque hasta ahora lo único que podemos señalar de nuestros logros como especie, no es otra cosa más que la propia destrucción del entorno de cada una de las especies. No es fácil entender el tema, pero se supone que quien dirige el destino de más de ciento veintiséis millones de hombres y mujeres que todos los días tenemos necesidades, y esas necesidades en algunas ocasiones son contrarias al interés general, pero sobre todo poniendo en riesgo nuestra propia viabilidad como especie.

Pero también hay que señalar a la vez, que nosotros mismos nos hemos catalogado como la especie más destructiva y perniciosa que ha poblado a este planeta. El conocimiento que el ser humano ha desarrollado, supone o presupone que tiene que converger en una serie de características conductuales con la finalidad de proteger no tan solo nuestro entorno como especie, porque también somos responsables de las otras formas de vida, y por desgracia seguimos manteniendo nuestra destructiva noción de lo que llamamos “naturaleza”, y en la que estamos insertos nos guste o no, porque todas las formas de vida tienen algo que las caracteriza, y en ocasiones esas especies son las que nos otorgan ejemplos de cómo proteger nuestro ambiente, y la viabilidad que debiéramos construir para nosotros mismos.

Hay muchos ejemplares de la fauna nociva en el ser humano, y ahí está la historia para reafirmarlo. La sinrazón de las guerras por causa de la aspiración de dominancia de los demás, ha sido lo peor que hayamos podido realizar, porque cuando los seres humanos atentan contra otros seres humanos, quiere decir que estamos volviendo al origen, es decir, a la forma animal con la que comenzamos a dominar a las demás especies. Hoy intentamos que las demás especies tengan viabilidad, pero también hemos mantenido una guerra entre nosotros mismos. El Presidente de la Republica es un hombre astuto sin lugar a dudas, pero también muestra a cada rato su ignorancia al mismo tiempo que su maldad.

Ahora se le ocurrió criticar a los ecologistas, y señaló que la palabra y bandera de ““Medio Ambiente”, que hasta la palabra de Medio Ambiente ya no le gusta, como que Medio Ambiente, y ¿donde quedó el otro medio pues? Vaya con la ignorancia y el ridículo presidencial. Ojalá alguien le pueda explicar, entre sus centenares de asistentes, que son las palabras homógrafas, porque si bien no tiene que saber de todo, que sería lo esperable, un mandatario que hace el ridículo con un desplante al preguntar que donde quedó el otro medio del medio ambiente, muestra su infinita ignorancia.

Por desgracia es un ignorante, pero tiene un instinto que muchos quisieran tener, pero alguien le tiene que explicar antes de que lo tilden de iletrado, que son las palabras homógrafas, porque un mandatario tendría que saber que la homografía es la relación que se establece entre dos palabras que se escriben igual, pero que tienen significado distinto y distinta etimología. Para decirlo más claro, y ojalá lo aprenda el Señor Presidente de la Republica Mexicana, que la homografía es la relación que se establece entre dos palabras que se escriben igual, pero que tienen significado distinto.

See Also
El mes patrio

Es una coincidencia en la escritura y pronunciación de dos palabras que tienen distinto significado y distinta etimología. No es lo mismo: papa, y Papa, el obispo de Roma. Insisto, tiene una astucia que muchos quisieran tener, pero también tiene una ignorancia brutal. Así de simple. Por eso siempre se acostumbra que los mandatarios lean, y no improvisen. Ojalá lo entienda el merolico de Palacio. Al tiempo.

Lic. en Derecho por la UNAM. Lic. En Periodismo por la Carlos Septien. Conferencista. Experto en Procesos de Comunicación. Expresidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, Miembro del Consejo Nacional de Honor ANPERT, con cincuenta años de experiencia en diversos medios de comunicación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top