Now Reading
EL 22 DE NOVIEMBRE 1963

EL 22 DE NOVIEMBRE 1963

El mes patrio

El reinado de Camelot.

 

Hay fechas que son de recordar, muchos recordamos aquella cuando dispararon al presidente Kennedy en Dallas.

Siempre fui y soy un Kennediano, es decir, leí todos los buenos libros del crimen, desde los serios hasta los chafas. Uno de ellos la Muerte de un presidente, del gran William Manchester, libro por encargo de Jaqueline Kennedy, que narra todos los incidentes de Dallas y Washington en aquellos días que se derrumbó el reinado de Camelot.

Hay otro libro más reciente de un amigo de Bobby Kennedy, La Conspiración, muy bueno, ilustrativo con anécdotas reales, porque Bobby siempre pensó y sospechó que a su hermano presidente lo mató la CIA o una conjura desde los altos mandos del poder.

En películas las hay también muy buenas, desde aquella primera de Oliver Stone JFK, además Killing Kennedy y una de las mejores, la que produjo Tom Hanks, Parkland, narra la historia del hospital texano, Parkland, adonde llevaron herido, casi moribundo al presidente. Película emotiva y grande que hoy mismo, en su memoria, volveré a ver.

Los Kennedy eran su realeza, lo más cercanos a reyes y príncipes.

Un tiempo fui en busca de sus sitios, el de Dallas, donde fue acribillado a fuego cruzado por varios tiradores, aunque la Comisión Warren dijeran que solo hubo un tirador, cosa que la mayoría de los americanos y el mundo no creyeron.

He estado en Dallas (sin albur) unas tres veces, las mismas veces que fui al sitio ahora histórico donde desde el edificio de librería dispararon al presidente.

Llegas a la calle Elm Strett en la Plaza Dealey y allí está todo el escenario, en el piso fijan con cruces donde pegaron los disparos a la limusina presidencial, cuando aquel agente valiente, Clint Hill, brinca a la limusina y Jaquie Kennedy se sube al capote a ayudarlo, con parte del cráneo del presidente en sus manos.

 

See Also

NUNCA HABRA OTRO CAMELOT

 

Cruzas esa calle y ves el montículo desde donde Abraham Zapruder filmó en vivo el disparo a la cabeza del presidente. Video que existió y existe y compró la revista Life, en esos días tenebrosos. Allí pasas a formar fila y subes al que se conoce como Museo del Sexto Piso, allí está todo lo que pudieron recuperar, desde el fusil rifle de Lee Harvey Oswald hasta las cajas donde, dicen, se apoyó a disparar, hay una sala donde pasan un video de su vida y abajo una tienda de souvenirs, aún conservo mis dos gorras que compré. Ese sitio lo visite tres veces.

El otro que hago como ritual cuenqueño, es el Cementerio de Arlington en Washington, donde fue sepultado con la flama encendida por siempre. En ese sitio hay una guardia día y noche, que velan por todos los muertos en guerras o en sus casas. La Tumba del Soldado Desconocido, con la leyenda: “Aquí yace un soldado solo conocido por Dios”.

Y la Tumba de Kennedy, la más famosa y visitada, ahora le acompañan sus dos hijos, la primera dama, Jaqueline y su hermano Bobby, allí cerca.

En Arlington a la entrada compras tus boletos y un cochecito tipo el trenecito santanderino de Orizaba te lleva hasta la cima, ahí te apeas, después de haber visto el ceremonial de la Guardia y te quedas un rato viendo hacia la grandeza del Potomac y todo lo que alcances a ver, si eres creyente católico, como los Kennedy, le echas una rezada a ese presidente tan amado y querido por su pueblo y por el mundo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top