EEUU y China retoman el diálogo en medio de grandes tensiones
 
						 
			La Chispa te informa de lo que pasa en el mundo, pues EEUU y China retoman el diálogo con una nueva ronda de negociaciones estratégicas. Esta vez, el escenario es Madrid, donde el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, se reúnen para abordar temas cruciales como aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok.
En el icónico Palacio de Santa Cruz, el ministro español José Manuel Albares dio la bienvenida a ambos delegados, subrayando el papel de España como “puente para el acercamiento y el diálogo”. Esta cuarta ronda de encuentros podría marcar un antes y un después en las relaciones bilaterales.
EEUU y China retoman el diálogo: ¿Qué está en juego?
La negociación no solo busca evitar una escalada comercial, sino que también pretende reforzar la cooperación en temas de seguridad económica, redes de lavado de dinero y tecnología. Entre los puntos clave destaca la inminente fecha límite para TikTok en EE.UU., el 17 de septiembre, lo que añade tensión a las conversaciones.

También se discute la suspensión de nuevos aranceles, vigente hasta noviembre. Actualmente, los gravámenes alcanzan un 30% para productos chinos y un 10% para los estadounidenses. Esta tregua temporal podría extenderse o romperse según los resultados del diálogo.
Tensiones latentes a pesar del acercamiento
Aunque el encuentro es una señal positiva, las tensiones siguen vivas. Donald Trump advirtió que, de no obtener garantías sobre el suministro de minerales estratégicos o si China continúa su respaldo a Rusia en Ucrania, tomará nuevas represalias económicas. Esta amenaza muestra que cualquier avance aún es frágil.

Por su parte, el Ministerio de Comercio chino respondió con la apertura de dos investigaciones a Estados Unidos: una por dumping sobre circuitos integrados analógicos, y otra por prácticas discriminatorias desde 2018 en el sector de semiconductores.
¿Un encuentro entre Xi Jinping y Trump a la vista?
Otro punto clave del encuentro es preparar el camino para un posible cara a cara entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, previsto para finales de octubre durante la Cumbre APEC en Corea del Sur. De concretarse, sería un paso histórico para la diplomacia global y la estabilidad del comercio internacional.
 
		
