Now Reading
EEUU y China logran avances en negociaciones sobre tierras raras, soya y tecnología

EEUU y China logran avances en negociaciones sobre tierras raras, soya y tecnología

EEUU y China logran avances en negociaciones sobre tierras raras

En una jornada diplomática marcada por la expectativa global, EEUU y China logran avances en negociaciones que reconfiguran el tablero económico mundial. Los líderes de ambas potencias, tras intensas reuniones, acordaron medidas que reducen las tensiones comerciales y abren paso a una nueva etapa de cooperación.

El contexto político detrás del acercamiento

Horas después del encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, surgieron más detalles sobre los acuerdos alcanzados. Fuentes cercanas al Tesoro estadounidense confirmaron que el diálogo se centró en tierras raras, tecnología y productos agrícolas, tres pilares estratégicos de la rivalidad sino-estadounidense.

De acuerdo con declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, el llamado “Acuerdo de Kuala Lumpur” se terminó y podría firmarse oficialmente un acuerdo comercial en cuestión de días. Este avance representa una pausa significativa en la guerra comercial y sugiere un cambio en la estrategia de ambas potencias frente al comercio internacional.

EEUU y China logran avances en negociaciones sobre comercio y energía

Los medios estatales chinos celebraron el resultado de las conversaciones como un triunfo para la política exterior de Xi. Según la agencia Xinhua, el mandatario aseguró que “China tiene la confianza y la capacidad para afrontar cualquier desafío”.

En uno de los puntos más relevantes del pacto, Pekín accedió a suspender durante un año las restricciones a las exportaciones de tierras raras, materiales críticos para la industria tecnológica mundial. Este gesto se interpreta como una señal de distensión hacia Washington.

Asimismo, se confirmó la suspensión temporal de los aranceles recíprocos sobre los buques de ambos países, lo que representa un alivio de más de 3 mil millones de dólares anuales en tarifas.

Soja, petróleo y tecnología: los nuevos compromisos bilaterales

Durante una entrevista con Fox Business Network, Bessent detalló que China se comprometió a comprar 12 millones de toneladas métricas de soya estadounidense en el corto plazo, ampliando la cifra a 25 millones anuales en los próximos tres años.

Impacto global y repercusiones políticas

Por otro lado, Washington pausará durante un año las restricciones impuestas en la Lista de Entidades, que limitaban la adquisición de tecnología avanzada por parte de empresas chinas. Esta decisión podría destrabar proyectos conjuntos en inteligencia artificial y telecomunicaciones.

En el terreno energético, Trump anunció a través de Truth Social que China adquirirá petróleo y gas estadounidense, fortaleciendo los lazos en un sector clave para la estabilidad global. Incluso se mencionó la posible participación china en un nuevo oleoducto en Alaska, aunque los detalles aún no han sido revelados.

Impacto global y repercusiones políticas

El acuerdo no solo representa un alivio económico, sino también una victoria diplomática para ambas administraciones. Para Estados Unidos, refuerza la imagen de fortaleza negociadora de Trump ante sus seguidores. Para China, demuestra su capacidad de influencia en la redefinición del comercio internacional.

See Also
Israel se prepara para reubicar a ciudadanos de Gaza

Analistas señalan que estos avances podrían marcar el inicio de una nueva era de cooperación tecnológica y energética, aunque persisten las tensiones sobre propiedad intelectual y control de datos.

El Senado y la pugna interna en Washington

Mientras tanto, el Senado estadounidense aprobó una resolución para revertir los aranceles aplicados por Trump. Sin embargo, los republicanos en la Cámara de Representantes han bloqueado la medida, argumentando que limitaría el poder presidencial sobre la política comercial.

A pesar de las divisiones internas, el acuerdo con China podría fortalecer la posición de Trump ante la opinión pública y debilitar las críticas sobre su manejo de la política exterior.

Un nuevo equilibrio económico global

Expertos en geopolítica consideran que los recientes compromisos entre Washington y Pekín redefinen las reglas del juego económico internacional. Con la relajación de medidas sobre tierras raras, el aumento de las exportaciones agrícolas y la cooperación energética, el acuerdo podría transformar el equilibrio del comercio global.

La próxima semana será decisiva: si se concreta la firma, el pacto se convertiría en uno de los acuerdos bilaterales más influyentes de la última década, con repercusiones directas en los mercados de materias primas, tecnología y energía limpia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top