Now Reading
EEUU inicia una nueva etapa militar en el Caribe con la “Operación Lanza del Sur”

EEUU inicia una nueva etapa militar en el Caribe con la “Operación Lanza del Sur”

EEUU inicia una nueva etapa militar en el Caribe

Estados Unidos abrió este jueves 13 de noviembre de 2025 un nuevo capítulo en su campaña contra el narcotráfico con el lanzamiento oficial de la Operación Lanza del Sur, una estrategia que coincide con la llegada al Caribe del portaaviones Gerald Ford, el más grande del mundo.

Una ofensiva ampliada en el hemisferio occidental

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó en la red X que el despliegue busca proteger a Estados Unidos y eliminar redes de narcoterrorismo en la región. “El Hemisferio Occidental es el vecindario de Estados Unidos, y lo protegeremos”, recalcó el jefe del Pentágono.

Aunque Washington no detalló públicamente los alcances de esta nueva fase, analistas coinciden en que la presencia del portaaviones y su agrupación naval multiplica las capacidades operativas estadounidenses en el Caribe.

Venezuela en el centro de las tensiones

En paralelo, el secretario de Estado, Marco Rubio, volvió a cargar contra el gobierno de Nicolás Maduro, al que calificó de “régimen ilegítimo” y de funcionar como “una organización de narcotráfico”. Sin embargo, insistió en que la operación tiene un carácter estrictamente antidrogas: “Si dejan de enviar barcos con drogas, no habrá problema”.

Por su parte, el presidente Donald Trump ha ofrecido mensajes contradictorios. Aunque negó tener intención de iniciar una guerra contra Caracas, también sugirió que los días de Maduro en el poder “están contados”.

Un despliegue naval sin precedentes recientes

Un despliegue naval sin precedentes recientes

El Gerald Ford se suma a siete buques ya posicionados entre el Caribe y el Pacífico. Hasta ahora, las autoridades estadounidenses atribuyen al operativo alrededor de 20 ataques contra embarcaciones dedicadas presuntamente al narcotráfico, con un saldo de al menos 76 fallecidos.

Trump insinuó además la posibilidad de operaciones terrestres en el futuro e incluso dejó entrever que la CIA podría estar actuando ya en la zona.

See Also
Joe Biden tiene cáncer de próstata

Objetivos estratégicos y rivalidad global

De acuerdo con Alexander B. Gray, director ejecutivo de American Global Strategies, la política de Trump sigue anclada en el lema “America First”, orientada a frenar la entrada de drogas desde el sur y a contener la influencia de China y Rusia en Venezuela, país que considera parte de una disputa geopolítica más amplia.

El analista prevé que Washington mantendrá el despliegue “el máximo tiempo posible” hasta alcanzar su objetivo de interrumpir el flujo de narcóticos hacia territorio estadounidense.

El especialista Douglas Farah, presidente de IBI Consultants, advierte que cualquier operación militar en suelo venezolano deberá considerar los riesgos de daño colateral. Señala que Puerto Cabello, principal puerto del país, podría ser un blanco potencial, aunque duda de que un bombardeo logre alterar de forma decisiva la correlación interna de poder.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top