EEUU enciende el láser más potente del mundo iniciando una nueva era tecnológica
 
						 
			Hoy, en La Chispa traemos un hito en la ciencia láser: EEUU enciende el láser más potente jamás desarrollado. Con 2 petavatios de energía comprimidos en pulsos ultracortos, el sistema ZEUS, de la Universidad de Míchigan, ha redefinido los límites de la tecnología óptica moderna.
¿Por qué es tan relevante que EEUU enciende el láser más potente?
La noticia ha sacudido a la comunidad científica global: ZEUS no es solo un récord de potencia, sino una infraestructura abierta que promete revolucionar áreas como la medicina, la astrofísica y la defensa. Ya no hablamos solo de potencia, sino de precisión y alcance. A diferencia del antiguo HERCULES, limitado a 300 teravatios, ZEUS multiplica esta capacidad casi por siete.
ZEUS: Un coloso óptico que va más allá del laboratorio
El diseño único de ZEUS transforma la luz infrarroja en una fuente de energía que se condensa en un disco de apenas 8 micrones. Esta tecnología permite una intensidad sin precedentes. De hecho, EEUU enciende el láser más potente para estudiar condiciones similares a las de estrellas y agujeros negros, un logro impensable hasta hace unos años.

Gracias a su arquitectura abierta, científicos de todo el mundo ya han presentado 11 proyectos de investigación para utilizar esta herramienta. Incluso antes de alcanzar su potencia máxima de 3 petavatios —gracias a un cristal de zafiro dopado con titanio de 18 cm— ZEUS ya ha demostrado su capacidad para impulsar experimentos en física de partículas y ciencia de materiales.
Un avance que cambia paradigmas científicos
La versatilidad de ZEUS abarca áreas cruciales:
- 
Medicina: permitirá desarrollar imágenes más detalladas de tejidos y nuevos tratamientos para el cáncer. 
- 
Seguridad nacional: ayudará a crear sistemas de detección avanzada con mayor precisión. 
- 
Astrofísica: recreará fenómenos del universo extremo como los generados por agujeros negros. 

Además, este avance ocurre en un contexto donde el uso del láser está bajo debate: Alemania acusa a China de haber destruido uno de sus aviones con un láser, lo que pone sobre la mesa la responsabilidad internacional en el uso de esta tecnología.
ZEUS y los nuevos horizontes del conocimiento
Mientras en otro caso científico, se logró crear un láser con una pluma de pavorreal, el caso de ZEUS representa un avance tecnológico sólido con aplicaciones reales a gran escala. El reto de mantener limpias las rejillas ópticas tras alcanzar 1 petavatio ha sido superado, consolidando al láser ZEUS como el centro de investigación más prometedor del mundo en su campo.
¿Cuánto es un petavatio?
La medida es tan grande que es difícil de imaginar, pero aquí te pones algunos ejemplos “cotidianos” para que entiendas mejor. Un petavatio alcanza para:
- Encender 100 billones de bombillas LED al mismo tiempo.
- Mil billones de secadores de pelo encendidos al mismo tiempo.
- 1 petavatio equivale a 50 veces toda la potencia eléctrica que se usa en el mundo en un instante.
Obviamente al ser tan potente ZEUS solo se pudo encender por un fracción diminuta de tiempo*
 
		
