Now Reading
EEUU dice que hay progreso en las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia

EEUU dice que hay progreso en las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia

EEUU dice que hay progreso en las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia

La Chispa trae noticias del mundo pues EEUU dice que hay progreso en las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, y este mensaje ha generado una oleada de expectativas globales. A pesar de “algunos puntos de desacuerdo pendientes”, el presidente Trump destacó el “gran avance” hacia un posible fin del conflicto.

Optimismo diplomático y tensiones soterradas

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que las conversaciones en Ginebra fueron “muy positivas”, reforzando la narrativa de Washington. Incluso se sugirió que “las autoridades ucranianas han aceptado el acuerdo de paz”, aunque quedaban pequeños detalles por afinar. Este discurso oficial contrasta con lo que fuentes ucranianas revelan en privado.

Tres grandes obstáculos que frenan el acuerdo

Según una fuente ucraniana de alto nivel, aunque existe consenso en gran parte de las 28 propuestas de paz filtradas, quedan tres puntos críticos que podrían definir el éxito o fracaso de las negociaciones. Aquí es donde la presión internacional aumenta y donde EEUU dice que hay progreso en las conversaciones de paz, pero la realidad diplomática resulta mucho más compleja y delicada de lo que se comunica públicamente.

Tres grandes obstáculos que frenan el acuerdo

Cesión de territorios y zona desmilitarizada

El primer obstáculo es la posible entrega de territorios clave en Donbás para crear una zona desmilitarizada administrada por Rusia. Aunque hubo “cierto avance”, no existe una versión que Ucrania acepte formalmente.

See Also
Cumbre de la OTAN en La Haya

Límites al tamaño del ejército ucraniano

El segundo punto es el límite de 600.000 soldados. Kyiv busca un número mayor y más flexibilidad antes de aceptar estas condiciones estratégicas.

El tercer tema, y quizá el más polémico, es la exigencia de renunciar a la OTAN. Ucrania insiste en que sería un “mal precedente” que otorgaría a Rusia un veto no oficial sobre la seguridad europea. Cada uno de estos elementos es una línea roja histórica para Ucrania y, a la vez, el centro de las demandas rusas para detener la guerra.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top