Wall Street se dispara un 4% tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China


La jornada de este lunes quedará marcada: Wall Street se dispara luego de que Estados Unidos y China alcanzaran un acuerdo arancelario histórico tras intensas negociaciones en Ginebra. La noticia no solo sacudió los cimientos de la bolsa de Nueva York, sino que también generó reacciones inmediatas en los mercados asiáticos y en los principales índices estadounidenses.
Wall Street se dispara en números tras pacto entre EE.UU. y China
Cinco minutos después de la apertura, el Nasdaq ganaba un 3,64 %, situándose en 18.582 unidades; el S&P 500 subía un 2,61 % hasta los 5.807 puntos; y el Dow Jones ascendía un 2,38 % hasta alcanzar los 42.230 enteros. Este impulso evidencia cómo Wall Street se dispara con fuerza cuando la tensión comercial da paso a señales de entendimiento.
¿Qué incluye el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China?
El pacto establece una tregua comercial de tres meses. China reducirá sus aranceles del 125 % al 10 % sobre productos estadounidenses, mientras que EE.UU. bajará los suyos del 145 % al 30 % sobre bienes chinos. Además, se creará un mecanismo permanente de consulta bilateral para evitar futuras escaladas.
Hong Kong y China continental responden al alza
Los mercados asiáticos también celebraron el anuncio:
- El índice Hang Seng de Hong Kong ganó un 2,98 %.
- El Shanghái Composite subió un 0,82 %.
- Shenzhen repuntó un 1,72 %.
Estas cifras reflejan el optimismo global ante la posibilidad de que la guerra comercial esté finalmente cerca de su fin.
Las ‘Siete Magníficas’ lideran la subida
Los gigantes tecnológicos se beneficiaron directamente del alivio arancelario. Entre las subidas más destacadas:
- Amazon (+7,89 %)
- Tesla (+5,66 %)
- Apple (+5,13 %)
- Nvidia (+4,33 %)
En el Dow 30, sobresalieron Nike (+8,58 %), Amazon nuevamente, y Caterpillar (+6,46 %). Por el contrario, Verizon (-2,8 %) y Coca-Cola (-2,4 %) lideraron las pérdidas.
Sectores en movimiento: energía y tecnología al frente
El índice de bienes no esenciales subió un 5,37 %, el energético un 3,67 %, y el tecnológico un 3,54 %. Solo los sectores de servicios públicos (-0,37 %) y bienes esenciales (-0,84 %) mostraron caídas.
El precio del barril de petróleo WTI escaló un 3,65 %, ubicándose en 63,25 dólares, otra señal clara de que el acuerdo entre potencias influye más allá de los mercados bursátiles.
La reacción de Wall Street indica una renovada confianza en los mercados tras meses de incertidumbre. La tregua comercial abre la puerta a un posible acuerdo más amplio, lo que podría sostener la recuperación económica global.
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., reafirmó que están cerca de formalizar un convenio más robusto. En sus palabras: “Logramos mucho en dos días. En las próximas semanas podríamos cerrar un acuerdo comercial más completo.”