Trump suspende aranceles por 90 días, pero endurece medidas contra China


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump suspende aranceles por 90 días a casi 60 países. El anuncio ha provocado un inesperado respiro en los mercados globales. Aunque esta medida sorprendió a los analistas y políticos por igual, no significa una relajación total frente a China. De hecho, el mandatario ha intensificado otras sanciones comerciales. Esta decisión marca un giro sorpresivo en la política arancelaria que ha caracterizado a la administración de Donald Trump.
¿Por qué Trump suspende aranceles por 90 días y qué significa para la economía mundial?
La decisión de Donald Trump, anunciada pocas horas después de imponer nuevos aranceles a más de 60 países, sorprendió tanto a aliados como a adversarios. En su red social Truth Social, el presidente explicó que se trata de una “PAUSA de 90 días” con un arancel recíproco reducido al 10%.
Sin embargo, esta tregua no se extiende a China. Al contrario, Trump impuso arancel del 125% a China, en respuesta a la medida de Pekín de elevar sus gravámenes a productos estadounidenses hasta el 84%. Esta escalada refleja el endurecimiento de las tensiones entre las dos principales economías del planeta, incluso mientras Trump hace concesiones hacia otros socios comerciales.
Reacción de los mercados: un giro dramático tras el anuncio de Trump
Los mercados, que venían desplomándose, respondieron al anuncio con una euforia inmediata. El S&P 500 subió más de un 9% ese mismo día, con acciones de empresas tecnológicas, automotrices y aerolíneas liderando el repunte. Tesla, por ejemplo, experimentó un alza de más del 20%.
Ford y General Motors también repuntaron, pese a que los aranceles de Trump sobre el acero, aluminio y automóviles importados siguen vigentes al 25%.
“Pensé que la gente se estaba pasando un poco de la raya”, declaró Trump, justificando su decisión al ver que “se estaban poniendo nerviosos”.
Este giro presidencial ocurrió mientras el mercado de bonos estadounidense sufría una fuerte liquidación, provocando advertencias de una posible recesión autogenerada. Inversores, grandes y pequeños, perdieron billones de dólares en valor bursátil antes del anuncio.
Implicaciones para el comercio global
Esta pausa genera incertidumbre para los socios comerciales de EE. UU., que no saben si la reducción temporal se convertirá en política permanente o si es simplemente una táctica negociadora. Las medidas de Trump han sido altamente volátiles, y esta suspensión temporal refuerza la percepción de improvisación en la política económica estadounidense.
Trump suspende aranceles por 90 días: ¿Qué viene después?
Durante su discurso en la Casa Blanca, Trump sugirió que las ganancias en Wall Street podrían haber alcanzado un “récord”. También alentó públicamente a los ciudadanos: “¡CALMA!… ¡¡¡ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!!!”. Esta afirmación, lejos de calmar a todos, levantó sospechas entre legisladores demócratas que acusaron al presidente de manipular el mercado con fines políticos.
Los analistas prevén que la pausa podría renovarse si el impacto económico es favorable, aunque algunos sectores esperan una reversión súbita, especialmente si China no responde con concesiones.
Aunque Trump suspende aranceles por 90 días, lo cierto es que el conflicto comercial con China sigue intensificándose. Esta medida puede traer alivio temporal, pero la falta de consistencia y claridad en la estrategia comercial estadounidense mantiene a la economía mundial en vilo.