fbpx
Leyendo ahora
Ecuador impone aranceles del 27% a México: Una intrigante estrategia

Ecuador impone aranceles del 27% a México: Una intrigante estrategia

Ecuador pone aranceles a México

La Chispa analiza el reciente anuncio del presidente Daniel Noboa sobre la imposición de aranceles del 27% a productos mexicanos. La medida ha generado controversia en el comercio bilateral y plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones económicas entre ambos países. Ecuador pone aranceles a México en medio de un panorama económico de por si incierto.

Ecuador pone aranceles a México: una decisión polémica

El presidente Daniel Noboa anunció la imposición de un arancel del 27% a las importaciones mexicanas, justificando esta acción como una respuesta a un “intercambio comercial abusivo”. Según el mandatario, la medida se mantendrá vigente hasta que se concrete un tratado de libre comercio entre Ecuador y México.

Impacto económico de los aranceles en el comercio bilateral

De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), el comercio entre Ecuador y México representa un porcentaje marginal de las exportaciones mexicanas. Entre enero y noviembre de 2024, México exportó a Ecuador productos por un total de 446 millones de dólares, mientras que las importaciones ecuatorianas alcanzaron los 338 millones de dólares.

Principales productos afectados

Los sectores más impactados por los aranceles incluyen:

  • Insumos médicos provenientes de México.
  • Cacao ecuatoriano, una de las exportaciones más importantes del país andino.

Estos productos, que generan aproximadamente 60 millones de dólares en comercio anual, podrían enfrentar una caída en su volumen de intercambio debido al aumento en costos arancelarios.

Ruptura diplomática entre México y Ecuador

Las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador se fracturaron en abril de 2024 tras un controvertido operativo de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito. Este incidente llevó a la detención de Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano, quien había recibido asilo político en la sede diplomática.

Ver también
Aumenta PEMEX un 47% su inversión en refinerías durante el sexenio actual

Consecuencias legales internacionales

  • Demanda de México: En respuesta a la violación del recinto diplomático, México presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
  • Contrademanda de Ecuador: Noboa respondió con una demanda ante el tribunal de La Haya, escalando el conflicto a nivel internacional.

Futuro del tratado de libre comercio entre Ecuador y México

El conflicto ha afectado las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y México, así como la integración ecuatoriana a la Alianza del Pacífico, conformada por México, Colombia, Chile, Perú y Singapur. Sin relaciones diplomáticas activas, las posibilidades de cerrar estos acuerdos son inciertas.

Declaraciones de Daniel Noboa

Noboa ha adoptado un discurso similar al del expresidente estadounidense Donald Trump, señalando que la balanza comercial negativa de Ecuador con México justifica la imposición de aranceles. Este argumento se asemeja a la justificación utilizada por Trump para imponer aranceles a China y otros socios comerciales.

El futuro económico de ambos países

La decisión de Ecuador de imponer aranceles a México ha generado tensión en las relaciones bilaterales y podría impactar negativamente el comercio entre ambos países. Con las negociaciones de un TLC en suspenso y sin una resolución diplomática a la vista, el futuro económico entre Ecuador y México sigue siendo incierto.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir