Leyendo ahora
Dwayne Jonhson habla sobre la masculinidad y lo que la sociedad espera del hombre

Dwayne Jonhson habla sobre la masculinidad y lo que la sociedad espera del hombre

Dwayne Jonhson habla sobre la masculinidad y lo que la sociedad espera del hombre

La Chispa trae noticias del mundo del espectáculo pues el famoso actor Dwayne Johnson habla sobre la masculinidad de forma sorprendente. En su más reciente entrevista, Johnson aprovecha para desmantelar mitos relacionados con el hombre “duro” y parafrasear que “pedir ayuda es un superpoder”. Su reflexión se convierte en un llamado potente para una nueva generación interesada en romper con los estereotipos tradicionales.

¿Qué significa cuando Dwayne Johnson habla sobre la masculinidad?

En esta sección exploramos la declaración de Dwayne Johnson habla sobre la masculinidad y cómo él la redefine. Para él, la verdadera fortaleza no se mide por cuanto músculo o silencio tenga uno, sino por la capacidad de reconocerse vulnerable. “Masculinidad, para mí, no es ser duro. No es ser un badass.” dijo Johnson, citando que “la idea de pedir ayuda es en realidad un superpoder”. Al romper con la visión clásica, invita a los hombres a reconectar con sus emociones y a dejar de temer mostrar sensibilidad.

¿Qué significa cuando Dwayne Johnson habla sobre la masculinidad?

Del ring al cambio de paradigma

Desde su etapa como luchador profesional hasta convertirse en estrella de cine, Johnson ha vivido los roles que la sociedad suele asociar con la virilidad. Pero al hablar abiertamente, Dwayne Johnson habla sobre la masculinidad y acepta que cargar con el peso del “tengo que ser fuerte todo el tiempo” afecta incluso a quienes parecen invencibles. En entrevista explicó que “poderosamente masculino es tener la confianza para mirar adentro y decir “esto es lo que siento, y está bien”. 

Estereotipos y vulnerabilidad ¿Pueden coexistir?

Los mensajes que recibimos desde pequeños suelen decirnos: “Como hombres, lo primero que nos enseñan es ser masculinos y no mostrarnos vulnerables”. Johnson resalta que entender que la fragilidad puede convivir con la fortaleza no es debilidad, sino evolución. En esta metáfora de su vida y trayectoria, nos da permiso para preguntarnos: ¿Qué tanto estamos reprimiendo emociones por miedo al qué dirán?

Ver también
Nodal le dedica canción a su hija y desata polémica en redes

Estereotipos y vulnerabilidad ¿Pueden coexistir?

Impacto cultural para la cultura pop

En tiempos donde los roles de género se cuestionan y se expanden, que una figura como Johnson aborde públicamente este tema genera ecos fuertes. Su posicionamiento sirve para que medios, aficionados del cine, y seguidores de la cultura pop reflexionen sobre nuevas formas de ser hombre, sin la coraza que impone el pasado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir