Destapan conflicto en naviera de QR
REFORMA / STAFF
Tras la vinculación a proceso de Héctor “N”, ex directivo de Ultramar, por una supuesta extorsión, fuentes cercanas al caso confirmaron que prevalece un conflicto en el que dos miembros de la familia se acusan mutuamente de flujos irregulares de efectivo entre las diversas empresas propiedad de la familia, de disposiciones de recursos de las cuentas bancarias a las que tienen acceso los socios, así como de desvío de recursos.
“Ultramar ha forjado un entramado de empresas que están en revisión”, aseguró la fuente.
“Revisemos la investigación. Ultramar solo es una razón social, pero detrás de ella están otras personas jurídicas: Ticket Tour, Naviera Magna, Operadora Marina y Naviera Ocean, esta última ya no existe”, agregó.
De acuerdo con la fuente, Ticket Tour recibe todos los ingresos de Ultramar, es decir el efectivo por sus operaciones; la segunda operaba las embarcaciones y ahora esta actividad la hace Operadora Marina.
“Así bajo un esquema que pretende ser empresarial, se esconde un escenario de flujos de efectivo que se diluyen en el supuesto mantenimiento de los Ferrys”, indicó.
“Operadora Marina administra los Ferrys y es a través de un ejercicio de facturaje y mantenimiento simulado a las embarcaciones como se evita el pago de impuestos. Las auditorías que antes hacían firmas reconocidas hoy se hacen por un despacho contable de la CDMX. Una de esas firmas, Deloitte, se negó a disfrazar el manejo de graves cantidades de flujo efectivo y distracciones”.

Documentos en poder de REFORMA, señalan que Mauricio Orozco es el único que puede autorizar el pago o dispersión de recursos y eso está acreditado en la documentación bancaria indispensable.
Durante aproximadamente 14 años Héctor “N”, manejó las finanzas del grupo Ultramar, pues fungió como secretario y mano derecha de Germán Orozco Sarro, fundador, quien falleció en 2021.
El contador continuó con sus labores, mismas que comenzaron a verse obstaculizadas por los dos grupos que mantienen hasta el día de hoy la pugna interna por el control de la compañía.
Por un lado, se encuentra Mauricio Orozco, hermano del fallecido y por otro Germán Orozco Schmidt, primogénito del dueño.
“De manera constante Héctor “N”, informó a los directivos que durante años se registraron retiros de dinero de las cuentas bancarias; además de que existió desvío de recursos por parte de los socios, quienes eran los únicos que tenían acceso directo a las cuentas”, aseveró la fuente.
Cabe señalar que Héctor “N” no es el administrador general de ninguna de las empresas señaladas.
“Por eso, es importante que las autoridades verifiquen lo que está sucediendo, ya que todo parece apuntar a un conflicto familiar y un intento de justificación ante alguna auditoría fiscal”, agregó.
