Desempleo por suspensión de contratos con Pemex
 
			La mayoría de las petroempresas carecen de contratos con Pemex, ante la recesión económica que vive la petrolera y esto complica la situación en la Isla del Carmen, porque existe un marcado desempleo en la industria petrolera, así como impago de Pemex a proveedores y contratistas
Ciudad del Carmen, Camp.__ En Ciudad del Carmen, se vive un marcado desempleo en la industria petrolera; por ejemplo, el Sindicato Nacional de Construcción, adherido a la Confederación Obrero Revolucionaria (COR), ya no tiene obreros que trabajen en a bordo de las plataformas petroleras, pero mediante contrato de petroempresas, y uno de los factores es, el impago de Petróleos Mexicanos (Pemex), dijo José Ángel Castillo García, representante legal del estado de Campeche del mencionado sindicato.

Manifestó que, de igual modo, Pemex no ha abierto la ventanilla de Codificación de Pagos y Descuentos (Copade) para que se recepcionen las facturas y se cumpla con el pago a las empresas, ese es otro factor que afecta la economía local.
Te puede interesar: Atastecos piden la retribución del impuesto predial de la Planta de Nitrógeno
Agregó que, la petrolera solo le ha estado dando a bonos a las empresas, y tiene entendido que se han pagado algunas facturas del 2024, pero a empresas grandes que todavía tienen contrato con la Pemex, como, Cotemar, Diavaz, entre otras, sin embargo, esas empresas, no les han pagado a sus proveedores, porque el recurso que recibieron de Pemex, fue para hacer pagos financieros a instituciones bancarias.
Empresas que concluyeron trabajos en el 2024 no han recibido el pago correspondiente
Añadió que, lo más lamentable es, que las empresas que concluyeron con los trabajos en la industria petrolera del 2024, tienen pendientes los pagos, además, ante la falta de nuevos contratos con esas empresas, ha generado el desempleo, además, existen obreros que no han cobrado hasta cuatro subidas.

“Hay que mencionar que en la pasada visita de la Presidenta de México, cuando vino a supervisar la obra del Hospital Gineco Pediátrico, los empresarios la abordaron y se comprometió de que los pagos a las empresas por parte de Pemex, se iba a realizar en el mes de julio, sin embargo, quedan ocho días para que concluya este mes y no se ha visto el pago a las empresas”, apuntó.
Señaló que, se menciona que, Pemex se encuentra en quiebra, por ello, se debe reforzar económicamente, para que la petrolera solvente los pagos a sus proveedores y contratistas, así también de solucionar todos los problemas pendientes, porque de lo contrario, Pemex, estaría más en ruinas.
 
		
