Now Reading
Descubren nueva especie de pez y se ve adorable, vive a 3.200 metros de profundidad.

Descubren nueva especie de pez y se ve adorable, vive a 3.200 metros de profundidad.

Descubren nueva especie de pez y se ve adorable, vive a 3.200 metros de profundidad.

La Chispa te cuenta los nuevos hallazgos de nuestro planeta. En esta ocasión, descubren nueva especie de pez en las oscuras profundidades del océano. Un grupo de científicos, apoyados por tecnología de exploración submarina avanzada, ha documentado el hallazgo de tres nuevas especies de pez caracol a más de 3.200 metros de profundidad. Estas criaturas no solo son únicas por su aspecto adorable, sino que también nos recuerdan lo mucho que queda por explorar en los rincones más remotos del planeta.

Un hallazgo inesperado en aguas profundas

Un equipo de investigación a bordo del sumergible Alvin logró registrar imágenes inéditas de una criatura marina nunca antes vista. La forma gelatinosa, los grandes ojos caricaturescos y los radios prominentes de las aletas pectorales hicieron sospechar que se trataba de una nueva especie de pez caracol.

Este hallazgo motivó una investigación exhaustiva que culminó en la clasificación de tres nuevas especies:

  • Careproctus yanceyi (pez caracol oscuro)

  • Paraliparis em (pez caracol liso)

  • Careproctus colliculi (pez caracol rugoso)

Estas especies viven a profundidades extremas donde la luz solar no llega y las condiciones son implacables.

Características únicas del pez caracol

Los peces caracol pertenecen a la familia Liparidae, conocidos por su capacidad de resistir presiones extremas y temperaturas heladas. En esta investigación, se demostró que utilizan radios sensoriales en sus aletas para detectar vibraciones y «saborear» su entorno, lo cual les permite moverse eficazmente en la oscuridad total.

La especie Careproctus colliculi destacó por su color rosado y movimiento elegante, lo que fascinó tanto a los científicos como al público general. Este tipo de descubrimientos pone en valor el papel de la bioluminiscencia como herramienta clave en la vida marina.

Tecnología y ciencia: claves del descubrimiento

La profesora Mackenzie Gerringer, de la SUNY Geneseo, ha sido una pieza clave en este hallazgo. Gracias a su liderazgo y al uso de tecnologías como el ROV del MBARI, fue posible capturar imágenes de alta calidad que revelan el comportamiento de estos peces en su hábitat.

En palabras de Gerringer:

See Also
Donald Trump se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur

“¡No hace falta decir que me encantan los peces caracol! Creo que son increíbles, y trabajar con ellos es una alegría”.

Más allá del descubrimiento: la importancia de los océanos

Su pasión por el reino animal y su labor científica reafirman la necesidad de seguir explorando el océano y proteger su biodiversidad.

Más allá del descubrimiento: la importancia de los océanos

Este descubrimiento de nuevas especies de pez caracol es también un recordatorio de que los océanos esconden vida que aún no comprendemos del todo. Gracias a avances tecnológicos y al esfuerzo de biólogos como Gerringer, la ciencia sigue ampliando nuestros límites.

Además, esta investigación subraya lo crucial que es conservar estos ecosistemas frente al cambio climático y la actividad humana. Cuidado del ecosistema marino y Tecnología en exploraciones oceánicas son dos ejes fundamentales para seguir obteniendo este tipo de logros científicos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top