Senadores encabezan la meridana.

Senadores encabezan la meridana, al someter a los Azulejos 9 a 5 en el campo “Gonzalo ‘Sansón’ Novelo”.

Albert Lara, quien bateó de 4-3 con cuatro producidas y un cuadrangular,y encabezó la ofensiva de 12 imparables, en el tercer partido de la liga Meridana de beisbol.
El buen momento de Lara respaldó la labor de los lanzadores Sergio Chuil, Ronald Belisario y Yoandy Cruz, quienes se combinaron para controlar a la férrea ofensiva de los dirigidos por Oswaldo Verdugo.
Los legisladores, dirigidos por José Caballero,se fueron al ataque en la apertura del tercer inning y lograron fabricar un rally de tres anotaciones ante la serpentina del abridor Juan Pablo Argüelles.
Acciones.

Morelos vs. Dolores Otero.
Entrada 3.
El festín lo inició Willy Castro, quien llegó a la primera base con sencillo al jardín izquierdo, luego avanzó a la intermedia con wildpitch de Argüelles.
Se ancló en la tercera con sencillo de Elías Verdugo y anotó la de la quiniela con elevado de sacrificio de Jorge Tartabull.
Con Verdugo en la inicial, Albert Lara silenció la casa de los emplumados al conectar sonoro tablazo por la pradera izquierda para poner las acciones 3 por 0.
El pitcher de los Senadores, Sergio Chuil logró colgar las dos primeras argollas del compromiso, pero fue castigado con el bambinazo solitario del líder de bateo del circuito, Rainier Aguilar, que se fue de 4-3 con par de remolcadas.
Quinta ronda.
En la quinta, los de casa igualaron a 3, cuando Aldo Nuñez con doblete y enseguida llegó a la registradora con sencillo de Rainier Aguilar.
Nuñez quien momentos después pisó el home con rodado a la tercera base de Osniel Maderas.

Septima vuelta.
Los de la “camara alta” volvieron a tomar el mando del juego con sencillo productor de Albert Lara con el que Carlos Sansores y Jorge Tartabull arribaron al pentágono.
En el cierre del séptimo capítulo, Osniel Maderas depositó la pelota detrás de la barda con Fabián Urbina en las colchonetas frente a Ronald Belisario.
Octava tanda.
El relevista Rommel Matos se metió en serios problemas y con las bases llenas dio base por bolas a Willy Castro, lo que permitió que Jorge Graniel anotara de caballito.
Noveno acto.
Los actuales campeones sellaron la victoria con ataque de tres carreras en la novena con sencillos productores de los emergentes Wilberth Aguilar y Joel Pomar, así como elevado de sacrificio de Carlos Morales.

La cifras.
Por los Senadores abrió Sergio Chuil, quien tuvo una labor de cinco entradas, en la que admitió tres carreras, cuatro hits, dio una base por bolas y ponchó a tres.
La victoria fue para Ronald Belisario con relevo de dos episodios y el salvamento se lo agenció Yoandy Cruz tras retirar la octava y la novena.
Juan Pablo Argüelles, de los Azulejos, lanzó cinco capítulos y dos tercios de tres anotaciones, seis imparables, par de pasaportes y cinco anestesias. Fue sustituido por Rommel Matos que al final cargó con la derrota.
Modelo vs Bojorquez.

La primera victoria de la Universidad Modelo fue implacable, 13 a 3, ante unos demonios que no espantaron a nadie.
Devastadora ofensiva de 15 imparables, incluidos par de jonrones, encaminó al equipo universitario a la victoria, en el campo “Miguel Cardeña Blanco”.
Quinto episodio.
Con la pizarra empatada 3×3 en la quinta entrada y con dos corredores en los senderos, César Albornoz, quien tenía la encomienda de sacrificarse, tras dos intentos fallidos, le dieron bateo libre y con brutal trancazo desapareció la pelota y le devolvió la ventaja a los modelistas que se adelantaron en la sexta episodio 6 a 3.
La Modelo emparejó el marcador en la quinta entrada con dos carreras. La primera la anotó Luis Parra, en jugada de preferencia de Adrián Nicoli y la otra entró por error del camarero Evelio Dzib.
El conjunto universitario siguió con su letal ofensiva y en la octava tanda incrementó el marcador con racimo de 4 anotaciones, destacando el jonrón de 2 carreras de Francisco Williams.
En ambos cañonazos, el jardinero izquierdo de los “kisines”, Jesús Arredondo, siguió el viaje de la pelota desde su posición porque sabía que la esféride ya no regresaría.
Noveno capitulo.
Para remachar el inobjetable triunfo, la Modelo, que aprovechó tres pifias de los “pingos”, dio el cerrojazo con 3 carreras en la parte superior del noveno rollo.
Cifras.

Yahir Pérez, de los Diablos y el cubano Marlon Vega, por los universitarios, sostuvieron emotivo duelo de pitcheo en las primeras tres entradas.
El abridor del equipo infernal salió del juego con un pelotazo que recibió en el rostro tras el cañonazo de César Caamal, en la cuarta entrada, cuando los visitantes tomaron el comando del juego 1 a 0.
Un error y un “balk” del relevista Juan Carlos Uribe fueron claves, ya que el movimiento ilegal permitió el avance de Caamal a la antesala, desde donde anotó con elevado de sacrificio de Roberto Rabasa.
Los Diablos le dieron la vuelta a la “tortilla” en el cierre con 3 carreras.
Marlon Vega se acreditó la victoria en 7 entradas, con labor de 3 carreras, 6 jits, 5 bases por bolas, 1 golpeado y retiró a 5 bateadores por la vía de los strikes, tres de ellos fueron para el cuarto “chucum” infernal, Carlos Rodríguez. Después lanzaron Amir Ibarra, una entrada, con un jit, y terminó Jeshua González.
La derrota fue para Juan Carlos Uribe, con 2 entradas, 5 carreras, 5 jits, 2 bases por bolas, con 3 ponches. Gerardo Negrón, José Emérito y Juan Salazar, combinaron sus esfuerzos para contener la ofensiva de la Modelo.
Zorros vs. Horchateros.

Los Zorros de Pacabtún contaron con el brazo del venezolano Jorge Nasser, quien lanzó pelita de 2 imparables, para mantener a raya a los Horchateros de Yaxkukul, a quienes vencieron 10-1 en el campo de la colonia Pacabtún.
Nasser recetó 6 anestesias en siete episodios completos en los que solo permitió dos imparables y una carrera.
Segunda ronda.
Doblete de Julio León, quien se robó la tercera base y anotó con batazo de Jafet Ojeda al cuadro para abrir la pizarra en Pacabtún.
En la misma entrada, David Hernández puso el 2-0 con sencillo productor.
Tercer capítulo.
Los Zorros sumaron una más tras un mal tiro del receptor de Yaxkukul, Gimel Pompeyo, tras los imparables de Luis Fernando Medina y Julio León.
Cuarta ronda.
David Hernández volvió a producir con su segundo imparable del partido y Miguel Nic contribuyó con sencillo para remolcar dos, lo que puso 6-0 el score.
Quinto acto.
El receptor de Pacabtún, Jafet Ojeda, se enredó con doña blanca y la puso a bailar fuera del parque por el jardín izquierdo con dos hombres en los senderos ampliando la ventaja de los Zorros 9-0,
Sexto episodio.

Henry Carrillo recibió pasaporte y avanzó a tercera con doblete de Yandy Yáñez.
Carrillo se fue al plato tras un wildpitch de Nasser, lo que marcó la única rallita en la pizarra para Yaxkukul.
Septimo tramo.
Batazo profundo que puso Iván Espínola entre el izquierdo y el central, con lo que anotó Rodrigo Uicab la que definió la pizarra final 10-1 a favor de los Zorros.
Números finales.
La labor de Nasser le valió el triunfo con siete capítulos de trabajo.

Fue relevado por Marcos Castro quien terminó el trabajo con cuatro chocolates y un imparable en dos entradas. Perdió por los Horchateros Mario Morales, abridor que aguantó una entrada y un tercio.