José Ángel Castillo tiene casta.
El púgil juvenil José Ángel Castillo tiene casta de ganador, ha logrado la plata Nacional Juvenil, pero quiere llegar mas alto.en la disciplina del deporte de los cuadriláteros.

José Ángel Castillo Herrera es oriundo de la ciudad blanca, nació en Mérida Yucatán el día 26 de octubre del 2007.
Sus inicios.

Desde su infancia, alrededor de los 5 años, comenzó su carrera deportiva en el futbol.
Dentro de su familia , su padre y 3 de sus hermanos también practican el boxeo.
El participo por primera ocasión de manera oficial como amateur en un torneo estatal selectivo hace 2 años aproximadamente, después de la pandemia.
El comentario.

“Para mí el boxeo es algo muy importante de mi vida algo que ya es parte de mí ya es una necesidad y lo comencé por la pandemia”.
“Mi padre fue el que me inculcó esta disciplina, cuando el fútbol cayó por la pandemia, mi papá me metió por defensa personal y para que no dejará de practicar deporte, fue ahí donde conocí lo que hoy es mi pasión, que práctico dedicado al 100 %”.
Beneficios.

El boxeo lo que aporta es tener buena salud , buen físico y para la defensa personal, en situaciones graves o peligrosas.
Su mejor resultado.

“La mayor satisfacción que me ha dado el deporte de los puños, es cuando gané la plata nacional en el estado de Nayarit en los Juegos Nacionales Conade, fue una gran satisfacción como ver cómo pasaba obstáculo tras obstáculo a quienes me ponían enfrenté, ver a mi madre en las gradas y a mí padre como second en mi esquina es algo inolvidable y satisfactorio representando a mi Estado”.
Acerca de su categoría.

En peso gallo en el que pelea,es en el junior en el peso de 54 kilos, ahí José Ángel se siente cómodo, completo, rápido y ágil, ha ganado más de 4 competencias en ese peso y ahí piensa permanecer.
Lo que sigue.
José Ángel Castillo tiene casta y su próxima meta, es asistir a un mundial juvenil y posteriormente ser campeón del mundo juvenil en 54 kilos.
Significado de representar a Yucatán.

Para Castillo significa algo bonito, un cargo que puede llevar con tranquilidad, el representar a su estado y a México, sería un orgullo poder hacerlo.
Apoyos.
Mis amigos y familia son conscientes a qué me sube a arriesgar la vida y le apoyan en varias situaciones, cuando se necesitan ahí están.
Tips para quienes comienzan.
Para todos los que comienzan a practicar este deporte, que lo hagan con el corazón y ganas, que no se fijen en resultados, que no se agûiten, todo llega a su tiempo, todo tiene un proceso.

Objetivos a futuro.
Después de su carrera amateur, desea llegar a ser profesional, buscando la meta fija de un Campeonato Mundial.
Sus Managers.

En su trayectoria, sus managers han sido Didier “el tanquecito Basulto” y Alejandro Talavera, quien es el padre de los “Lobos”.