Candidatura para el mundial femenil de 2027 se la disputan México y Estados Unidos

Candidatura para el mundial femenil de 2027 se lo están disputando México y Estados Unidos de Norteamérica.
La decisión sobre el país elegido para albergar la Copa del Mundo femenil será durante el próximo congreso de la FIFA programada para el 17 de mayo de 2024.

Candidatura para el mundial femenil de 2027 esto es lo que se sabe
La FIFA anunció el día de hoy que ya hay tres candidaturas para que organicen el mundial del fútbol femenil 2027.
Hay propuestas europeas compuestas por Bélgica, Alemania, y Países Bajos, una norteamericana por Estados Unidos y México y una sudamericana que es Brasil.
La decisión sobre el país definitivo para organizar dicho evento deportivo será tras un voto público que tendrá lugar durante el próximo Congreso de La FIFA previsto para el 17 de mayo de 2024 en Bangkok, Tailandia.
El pasado 25 de noviembre, Sudáfrica anunció su decisión de retirarse del proceso, prefiriendo presentar una candidatura mejor preparada para 2031 según su federación.
Los Estados Unidos de Norteamérica ya organizaron un mundial femenil en 1999 y en el 2003, por su parte Alemania la albergó en el 2011.
El último mundial femenil reciente fue este mismo año en Nueva Zelanda donde España se proclamo campeón del mundo en el fútbol femenil.
En esa final se dio la polémica del beso a Jennifer Hermoso por parte del ex Presidente de la Real Federación Española de Fútbol.
Cabe mencionar que esta candidatura es también en conjunto por lo que en dos mundiales al hilo podrían organizar una justa mundialista.
“NEW HEIGHTS” (Nuevas Alturas) es el nombre que distingue a esta candidatura, la cual buscará aprovechar al máximo la infraestructura deportiva, transporte y protocolos de seguridad que serán empleados un año antes por el Mundial Masculino.
De igual forma lo novedoso de esto es que se podrán utilizar los estadios con capacidad para más de 65 mil espectadores para que puedan disfrutar de este próximo torneo.
En 1971, México fue la sede del segundo intento por hacer una Copa del Mundo Femenina, donde únicamente participaron seis países y Dinamarca terminó por salir vencedor.
Opinión de las federaciones de fútbol en México y Estados Unidos
Respecto a esta alianza, el Presidente Ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, comentó lo siguiente: “Estamos encantados de asociarnos con U.S. Soccer para presentar la candidatura a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.
“Todos los equipos que participen podrán experimentar la calidez y el apoyo de nuestros aficionados, que aprecian el futbol femenino y lo demuestran, semana a semana, con el éxito de nuestra liga profesional femenil´´ finalizó Ivar.
Por su parte, la Presidenta de U.S Soccer, Cindy Parlow Cone resaltó como todas las federaciones han comenzado a invertir en el futbol femenino: “En todo el mundo, las federaciones están empezando a invertir cada vez más en el futbol femenino y se están reescribiendo los récords de ingresos, audiencia y participación.
“Estados Unidos y México se encuentran en una posición única para albergar una Copa Mundial que aprovechará las mismas sedes, infraestructura y protocolos utilizados para el mundial masculino un año antes” añadió Cindy
“En consecuencia, creemos que ha llegado el momento de organizar una Copa Mundial Femenina de la FIFA que cuente con la misma inversión, las mismas instalaciones y una experiencia de categoría mundial para jugadoras y aficionados´´ prosiguió Cindy.
“Esto no sólo desbloqueará el potencial económico del futbol femenino, sino que enviará a las jóvenes jugadoras de todo el mundo el mensaje de que no hay límites para lo que pueden conseguir” finalizó Parlow.