Cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso son reprobadas en comisiones
Durante una sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tabasco, celebrada el martes 21 de octubre, se aprobaron 26 dictámenes sobre la evaluación de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2024, correspondientes a los poderes estatales, organismos autónomos y los 17 ayuntamientos. De estos, 23 fueron aprobados y tres resultaron reprobados, lo que ha causado especial atención en el escenario político local.
Tres municipios reprobados en sus Cuentas públicas 2024
Con seis votos a favor y una abstención, los dictámenes no aprobatorios se emitieron para los municipios de Cunduacán, administración de Abraham Cano, alcalde independiente; Jalpa de Méndez, Nuris López, bajo los colores de Morena y Paraíso, Ana Luisa Castellanos del PRD. La situación ha llevado a que múltiples actores exijan transparencia y acciones concretas.
El diputado Javier Cabrera Sandoval informó que, tras un análisis exhaustivo, se detectaron irregularidades significativas que impidieron la aprobación. El perredista declaró que la decisión se tomó en beneficio de la rendición de cuentas y el uso adecuado de los recursos públicos.

¿Por qué las Cuentas Públicas generan tanta atención?
Las Cuentas públicas se han convertido en un termómetro político que mide la eficiencia administrativa y la integridad de los gobiernos municipales. En este contexto, la ciudadanía exige claridad sobre el destino del presupuesto y posibles responsabilidades administrativas.
Aprobaciones destacadas y organismos con buen desempeño
Las cuentas del Poder Ejecutivo fueron ratificadas con seis votos a favor y uno en contra. Asimismo, los Poderes Legislativo y Judicial, junto con organismos como el IEPCT, TET, ITAIP, CEDH, FGE y el Tribunal de Justicia Administrativa, recibieron calificaciones aprobatorias.
Ayuntamientos como Balancán, Cárdenas, Centla, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca y Tacotalpa recibieron el aval de la comisión sin mayores observaciones, reflejando una mejor gestión administrativa en comparación con los reprobados.
El Ayuntamiento del Centro fue aprobado con 5 votos a favor y 1 abstención; Teapa con 6 votos a favor y 1 en contra, y el de Tenosique recibió el aval unánime de la comisión.
Los dictámenes aprobados serán enviados al Pleno para su votación final. Para los municipios reprobados, se emitirán observaciones específicas y se podrían solicitar auditorías complementarias o medidas correctivas.
