Now Reading
Corte Suprema examina prohibición a las “terapias de conversión”

Corte Suprema examina prohibición a las “terapias de conversión”

Corte Suprema examina prohibición a las "terapias de conversión"

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo, y hoy el foco está en Washington, donde la Corte Suprema examina prohibición de las polémicas “terapias de conversión”. Este tema no solo toca fibras políticas y sociales, sino que también enfrenta derechos fundamentales como la libertad de expresión con la protección de menores LGBT+.

Este martes, el máximo tribunal estadounidense comenzó a debatir si la ley del estado de Colorado, que desde 2019 prohíbe este tipo de prácticas en menores de edad, viola la Primera Enmienda de la Constitución. El caso fue llevado ante la Corte por Kaley Chiles, una consejera de salud mental que afirma que esta legislación restringe su derecho a expresarse profesionalmente.

Corte Suprema examina prohibición: ¿Qué está en juego?

El hecho de que la Corte Suprema examina está prohibición no es solo un titular; es una realidad que podría redefinir el futuro de las leyes sobre género en Estados Unidos. La defensa de Chiles, representada por Alliance Defending Freedom, sostiene que ella debería poder ayudar a menores a alinear su identidad con lo que considera el diseño divino, sin temor a sanciones legales.

Corte Suprema examina prohibición: ¿Qué está en juego?

Por su parte, el estado de Colorado defiende la medida argumentando que hay “evidencia creciente” de que las terapias de conversión aumentan riesgos como la ansiedad, depresión y pensamientos suicidas. Estas prácticas están prohibidas en más de 20 estados y han sido rechazadas por asociaciones médicas nacionales e internacionales.

Impacto en derechos civiles y políticas conservadoras

El contexto no puede ignorarse: el presidente Donald Trump, reafirmó su postura restrictiva sobre temas de identidad de género, limitando tratamientos de transición para menores y reafirmando el reconocimiento legal de solo dos géneros. Esta atmósfera política fortalece el peso del caso en debate.

Además, dos tribunales inferiores ya habían fallado a favor del estado. Lo que ha elevado las expectativas ante lo que podría decidir una Corte con mayoría conservadora (6-3).

See Also
El día internacional del abrazo, 21 de Enero, un día para amar

Impacto en derechos civiles y políticas conservadoras

¿Libertad de expresión o protección infantil?

El centro del debate es si prohibir que un profesional hable sobre ciertos temas con menores constituye censura. Aunque se promueve como medida de protección, los opositores consideran que viola el derecho a la libertad de expresión, algo fundamental en la jurisprudencia estadounidense.

Aquí entra otra frase clave esencial en el debate: libertad de expresión profesional. Que pone en tela de juicio los límites de la intervención estatal en el ejercicio terapéutico. Este punto será decisivo en la sentencia final.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top