Now Reading
Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina

Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina

Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh

La ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, fue condenada este lunes a pena de muerte en ausencia por crímenes contra la humanidad vinculados a la violenta represión de las protestas de julio y agosto de 2024, que dejaron 1.400 muertos y precipitaron su caída tras quince años en el poder.

El fallo, emitido por el Tribunal Internacional de Crímenes de Bangladesh, también impuso la pena capital al entonces ministro del Interior, Asaduzaman Jan Kamal, mientras que el ex inspector general de Policía, Choudhury Abdullah Al Mamun, recibió cinco años de cárcel tras colaborar con la Justicia.

Confiscación de bienes y causas pendientes

La corte ordenó la incautación de los bienes de Hasina, quien se encuentra refugiada en India y acumula otros tres procesos ante el mismo tribunal: dos por desapariciones forzadas y uno relacionado con la represión de protestas en 2013.

Según la sentencia, la ex mandataria fue hallada culpable de la muerte de seis manifestantes desarmados en Daca y de ordenar el uso de fuerza letal contra los participantes en las protestas.

Reacción de Hasina: denuncia de un juicio político

En un comunicado divulgado por la Liga Awami, Hasina rechazó la resolución y acusó al tribunal de actuar con fines políticos, describiéndolo como “parcial” y “amañado”.

Sostuvo además que los juicios no buscan esclarecer los hechos de 2024 y responsabilizó al primer ministro interino, Muhammad Yunus, de dirigir una administración “caótica y regresiva”.

Hasina ya había sido condenada en julio a seis meses de prisión por desacato, tras ser imputada por ordenar la represión de manifestaciones contra un polémico sistema de cuotas de acceso al sector público.

Llamamiento a la calma por parte del Gobierno interino

El Gobierno interino calificó el fallo de “histórico” y pidió a la población mantener la calma ante una resolución que, reconoció, despierta fuertes emociones.

La oficina de Yunus solicitó evitar cualquier acto de violencia o desorden y advirtió que cualquier intento de generar caos será “firmemente reprimido”.

See Also
Senado de Texas aprueba nuevo mapa electoral

Pronunciamiento de la ONU: rechazo a la pena de muerte

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU consideró la sentencia un momento clave para las víctimas, pero lamentó la imposición de la pena de muerte, a la que se opone en todas las circunstancias.

La portavoz Ravina Shamdasani señaló que el organismo insiste en que los procesos por crímenes internacionales deben cumplir los estándares de debido proceso, especialmente cuando los juicios se celebran en ausencia de los acusados, como en este caso.

Asimismo, el Alto Comisionado Volker Türk expresó su esperanza en que Bangladesh avance hacia un proceso integral de verdad, justicia y reparación, acompañado de una profunda reforma del aparato de seguridad para evitar futuras violaciones de derechos humanos.

Bangladesh insiste en la extradición de Hasina

Tras conocerse la condena, el Gobierno de Bangladesh reiteró su solicitud a India para que extradite a Hasina, quien se refugió allí mientras aumentaba la presión interna y las críticas por la represión que derivó en su salida del poder.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top