Leyendo ahora
Comités de Aliados por las Escuelas transforman la educación en Yucatán

Comités de Aliados por las Escuelas transforman la educación en Yucatán

Comités de Aliados por las Escuelas transforman la educación en Yucatán

En los municipios de San Felipe, Espita y Buczotz instalaron Comités de Aliados por las Escuelas, y en La Chispa te daremos a conocer de qué se trata.

Estos comités forman parte de la estrategia “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobierno Federal encabezado por la Doctora Claudia Sheinbaum y respaldada en Yucatán por el Gobernador del Estado, el Maestro Joaquín Díaz Mena.

Autoridades, maestros y padres de familia participaron en la instalación de los Comités de Aliados por las Escuelas en San Felipe, Espita y Buczotz.
Autoridades, maestros y padres de familia participaron en la instalación de los Comités de Aliados por las Escuelas en San Felipe, Espita y Buczotz.

Estos Comités de Aliados por las Escuelas tienen como objetivo principal fortalecer la colaboración entre la sociedad civil y el gobierno para mejorar la calidad educativa, el bienestar socioemocional y promover el desarrollo integral de los estudiantes.

Comités de Aliados por las Escuelas: uniendo esfuerzos por la educación

Durante los eventos de instalación, se contó con la presencia de autoridades municipales, regidores, padres de familia, alumnos y representantes de esta importante estrategia. Entre ellos, destacaron la Mtra. Mónica Bargas Caporalli, coordinadora general del programa “Aliados por la Vida” por parte de la SEGEY a nivel estatal; el Mtro. Gerardo Sabido Concha, coordinador regional zona 5 Noroeste que incluye los municipios de Tizimín, San Felipe, Espita y Buczotz; y el Lic. Luis Sarmiento Herrera, coordinador de la zona 3 Centro.

Estos espacios buscan transformar el bienestar estudiantil a través de la participación activa de todos los sectores sociales, fomentando valores, compromiso y responsabilidad comunitaria para el futuro de las nuevas generaciones.

Un compromiso para transformar Yucatán

Durante la instalación de los Comités de Aliados por las Escuelas, se destacó la importancia de trabajar juntos —sociedad civil, padres de familia, alumnos y maestros— para brindar a los estudiantes una educación de calidad y fortalecer su desarrollo socioemocional.

El gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de los jóvenes, convencido de que estos comités son una herramienta esencial para unir fuerzas por Aliados por la Vida llegue a todo Yucatán, generando una red de apoyo sólida que impulse la transformación educativa en cada rincón del estado.

Ver también
(Video) Activista catalán acusado de agresión y amenazas en una cafetería local

El gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con la educación al impulsar los Comités de Aliados por las Escuelas en todo Yucatán.
El gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con la educación al impulsar los Comités de Aliados por las Escuelas en todo Yucatán.

Educación con impacto social

Gracias a la instalación de los Comités de Aliados por las Escuelas, se impulsa un modelo de cooperación comunitaria que fortalece los vínculos entre las familias, las autoridades locales y los centros educativos.

Representantes de la estrategia Aliados por la Vida destacaron la importancia de los Comités de Aliados por las Escuelas para fortalecer el bienestar estudiantil.
Representantes de la estrategia Aliados por la Vida destacaron la importancia de los Comités de Aliados por las Escuelas para fortalecer el bienestar estudiantil.

Este modelo de trabajo conjunto permitirá diseñar proyectos que atiendan las necesidades más urgentes de los estudiantes y fomenten la participación activa de la sociedad.

Así, Yucatán da un paso firme hacia una educación más humana, inclusiva y con visión de futuro.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir