Leyendo ahora
¿SERÁ POSIBLE LA DOBLE ACCIÓN?

¿SERÁ POSIBLE LA DOBLE ACCIÓN?

Resuelto hasta ahora el asunto del 25 por ciento de aranceles a muchos productos automotrices y otros- nadie sabe si lo vuelva a intentar el hombre decaído en Mar A Lago-, la economía mexicana está en un momento de recesión y puede ir a la baja.

Esto impedirá que los empresarios nacionales sean tan “arriesgados” para invertir en el país, por más que acudan a las citas de Altagracia Gómez-la capitana de la economía nacional, ya que Marcelo Ebrard andará yendo y viniendo a Estados Unidos-, pero mientras no se les aseguren buenos dividendos, ellos saben rezar y hasta acudir al supremo de hinojos, aunque no sacar dineros para ayudar al desarrollo nacional.

Y si bien el Plan Nacional y sus 18 puntos es atendible para millones, unos cuantos- los que determinan acciones-, no están ciertos de qué hacer ya que ven que hasta los acólitos más cercanos a Donald: Elon Musk, Jeff Bezos y compañía, pierden billones de dólares.

La relocalización de capitales está en pausa, ya que gigantes como BYD- el mayor productor de transportes eléctricos ya no vendrá a México por ser chino- y la VW de Puebla tiembla al saber que les gravan más sus vehículos. Por eso Honda ya no estará acá, en México.

Así pues, las autoridades deberán ser muy hábiles para evitar que seamos dependientes en energía y alimentación (80 por ciento actualmente), sin hacer enojar al enmendador del capitalismo global y perdedor de socios y amigos.

Y es indispensable que la súper popular Claudia Sheinbaum Pardo sepa escuchar a voces como las de Julio Berdegué, quien insiste: debemos ser autosuficientes en maíz, frijol, arroz y otros granos, apostando en el campo y no dependiendo de los subsidiados agricultores yanquis.

También de David Kershenobich y sus subalternos como Ramiro López, insistiendo que la inversión en salud dará mejores resultados que obras faraónicas carísimas y a larguísimo plazo (Tren a Toluca y muchos otros).

En Educación todo está de horror, con un Mario Delgado que ni siquiera es interlocutor con los maestros rebeldes, menos proponiendo acciones de fondo.

Quizás en Ciencia, Rosaura Ruiz tenga algún plan escondido para contratar a miles de técnicos y especialistas que están contra Trump y una buena cantidad emigrará del imperio en decadencia, USA.

En fin, que La Presidenta deberá enfrentar al Imperio y desarrollar al país, nada fácil en época que la economía será incierta, volátil y necesitada de no buenas intenciones sino grandes inversiones privadas y las exiguas públicas.

Ver también
IP sin representatividad para hablar sobre sobrerrepresentación

Por cierto, es hora de abrirse a la crítica seria y profunda y no encerrarse en burbujas que se rompen al primer soplo de la realidad. Y combatir a fondo y en serio la corrupción.

Como dicen algunos detergentes, se podrá tener: Doble Acción.

 

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir