Leyendo ahora
Eutanasia fílmica

Eutanasia fílmica

Eutanasia fílmica
Por Jorge Carrasco V.

Un tema que ha cobrado importancia a últimas fechas, ha sido la eutanasia. Filmes como La habitación de al lado de Pedro Almodovar o Mientras esté vivo de Emmanuelle Bercot, muestran a enfermos terminales que sufren y quieren terminar con su vida.

En Todo saldrá bien de Francois Ozon, Andre Berheim (Andre Dussolier) enfrenta las leyes que impiden la eutanasia en su país, con la ayuda de su hija Emmanuele (Sophie Marceau), quien lo llevará a Suiza, donde la medida es legal.

Se trata de un dilema moral, al que también se enfrenta Ingrid (Julianne Moore) al aceptar la petición de su amiga Martha (Tilda Swinton) de acompañarla en el cuarto de huéspedes en la cinta de Almodóvar.

Son personas muy conscientes que deciden el momento de terminar con sus sufrimientos y que enfrentan a autoridades religiosas y civiles que se oponen a ello.

En Mar adentro de Alejandro Amenábar vemos a Ramón Sampedro (Javier Bardem), un parapléjico luchar durante 30 años, por su derecho a tener una muerte digna.

Ver también
Suspicaz resultado electoral

El ganador de la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, Matthieu Amalric interpreta a Jean Dominique Baby, en El llanto de la mariposa de Julián Schnabel, en la que el editor ha quedado paralizado por un derrame cerebral y se niega a seguir sufriendo.

Todos ellos son personajes extraordinarios que han servido de tema a controvertidos filmes que han despertado la necesidad de legislar sobre el tema.

Solamente en siete países está permitida la eutanasia y Colombia es el único país latinoamericano que permite el derecho a una muerte digna.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir