Certeza financiera de las participantes de “Mujeres al Centro”: Fortalecimiento institucional
Centro y Banco de Bienestar fortalecen la certeza financiera de las participantes de “Mueres al Centro´´ y en La Chispa tenemos todos los detalles.
Con el objetivo de garantizar que las beneficiarias del programa “Mujeres al Centro” reciban sus apoyos económicos de manera directa, segura y sin intermediarios, el Gobierno de Centro , encabezado por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, firmó un convenio de colaboración con el Banco del Bienestar. El acuerdo fue signado por su director general, Víctor Lamoyi Bocanegra.

Este enfoque impulsa el posicionamiento del Programa Mujeres al Centro y su visión alineada con la transformación del Gobierno Municipal.
Certeza financiera de las participantes de “Mujeres al Centro”: Resultados visibles y compromiso con la transparencia
Ante las participantes reunidas en Palacio Municipal, la alcaldesa subrayó que este convenio fortalece el proceso de capacitación, acompañamiento y financiamiento del programa, impulsando las habilidades y los proyectos productivos de las beneficiarias.
La presidenta municipal explicó que el Banco del Bienestar será responsable de dispersar los recursos en la modalidad de Capacitación y Apoyo Económico para el Emprendimiento, garantizando un proceso transparente y con certeza para las participantes.
Este año, añadió junto a Claudia Leticia Domínguez González, coordinadora del Banco del Bienestar en Tabasco, se beneficia a 400 mujeres que integran la nueva generación del programa, orientado a impulsar su independencia financiera.
Recordó que entre el 10 y el 15 de octubre se entregaron las tarjetas del Banco del Bienestar a las participantes y, posteriormente, se realizó la dispersión de los recursos.
Enfatizó que esta colaboración con “el banco del pueblo” reafirma el compromiso del Gobierno de Centro con la transparencia, el uso responsable de los recursos públicos y la ampliación de oportunidades para las mujeres.
Destacó que “Mujeres al Centro”, reconocido el año pasado con el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales de la revista Alcaldes, se consolida como una política pública innovadora que impulsa el autoempleo, dignifica el trabajo femenino y fortalece a las familias de Centro.

Por su parte, Víctor Lamoyi Bocanegra, director del Banco del Bienestar, destacó junto al director de Finanzas municipal, Fernando Calzada Falcón que Centro es el primer municipio del país con el que la institución formaliza un convenio de este tipo bajo una visión estratégica.
A su vez, Alexandra Rebolledo González, titular de la Dirección de Atención a las Mujeres, señaló que este convenio consolida la visión de la alcaldesa para impulsar un crecimiento sostenible, equitativo y con perspectiva de género en Centro.
Este convenio representa un paso firme hacia la Certeza financiera de las participantes de “Mujeres al Centro”, fortaleciendo los mecanismos de apoyo y asegurando que las mujeres tengan acceso directo a sus recursos. Además, responde al principio de que Son las Mujeres, el centro de la transformación del Gobierno del Pueblo, una visión que impulsa un desarrollo más justo y equitativo.
El impacto del acuerdo es profundo, pues refuerza la Certeza financiera de las participantes de “Mujeres al Centro” a través de herramientas como capacitación, acompañamiento, tarjetas bancarias y rutas de emprendimiento. Esto eleva la autonomía financiera y abre nuevas oportunidades productivas para cientos de mujeres del municipio.

Transparencia, acompañamiento y fortalecimiento económico
Este convenio se construye sobre los pilares de confianza y claridad, garantizando que los recursos del Programa Mujeres al Centro lleguen sin intermediarios. La capacitación constante y el apoyo institucional permiten que la certeza financiera de las participantes se traduzca en proyectos más sólidos y mayor estabilidad en sus hogares.
