Trabajadores del SAT bloquean vialidades en CDMX en demanda de retroactivo salarial


Los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) protagonizaron una intensa jornada de movilizaciones este martes, tomando las calles de la Ciudad de México para exigir mejoras salariales y condiciones laborales dignas. Desde las primeras horas, decenas de empleados se sumaron a la protesta nacional bajo la modalidad de “brazos caídos”, paralizando vialidades estratégicas de la capital.
Trabajadores del SAT exigen retroactivo salarial y fin de desigualdades
El principal reclamo de los trabajadores del SAT es el cumplimiento del retroactivo salarial, una demanda que lleva meses sin respuesta por parte de las autoridades hacendarias. Según los empleados, existe una marcada desigualdad entre el personal sindicalizado y el de confianza, lo que ha generado inconformidad en distintos estados del país.
Desde tempranas horas, más de 50 empleados bloquearon las vialidades centrales y laterales del Viaducto Río de la Piedad, afectando la circulación hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Otros grupos replicaron las acciones en módulos fiscales de Reforma y el Centro Histórico, sumando fuerza a un movimiento que busca visibilizar lo que describen como una “crisis de dignidad laboral” dentro del organismo.
Bloqueos y afectaciones en la capital mexicana
Las concentraciones más numerosas se registraron frente a las oficinas del SAT en Viaducto y Paseo de la Reforma. Ahí, los manifestantes denunciaron la falta de respuesta institucional y la ausencia de diálogo con directivos federales.
Los trabajadores del SAT señalaron además la carencia de equipo básico, las precarias condiciones de infraestructura y la falta de apoyo a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, problemas que aseguran han sido minimizados por las autoridades. Estas demandas, que se suman a la exigencia salarial, reflejan un malestar generalizado que ha venido creciendo durante los últimos años dentro del organismo tributario.
Autoridades responden con cortes viales y desvíos
Frente al colapso de la movilidad en zonas clave como Iztacalco y Reforma, elementos de tránsito implementaron cortes y desvíos para mitigar las afectaciones. No obstante, las filas de vehículos se extendieron por varios kilómetros, mientras los manifestantes reiteraban su compromiso de mantener el paro de forma indefinida.
El movimiento nacional, que podría extenderse a otros estados, busca que Hacienda reconozca sus derechos laborales y establezca un diálogo abierto. Voceros del sindicato anunciaron que, si no hay avances en los próximos días, se podrían intensificar las movilizaciones, afectando los servicios fiscales en todo el país. Por ahora, los empleados han dejado claro que no desistirán hasta recibir una respuesta formal y comprometedora por parte de las autoridades hacendarias.